Tras darse a conocer que Elon Musk puede convertirse en la primera persona billonaria del mundo en caso de que aprueben una enorme remuneración monetaria, proveniente de su empresa Tesla, el Papa León XIV criticó severamente este hecho, calificándolo de ‘problemático’, sobre todo esos paquetes salariales que las compañías ofrecen a sus directivos.
‘CEOs que hace 60 años podrían haber estado ganando de cuatro a seis veces más de lo que los trabajadores están recibiendo (…) 600 veces más (ahora)', sentenció el sumo pontífice, indicando que le resulta inaudito que los directores y presidentes de grandes empresas reciban sueldos estratosféricos y muy superiores a los que reciben sus empleados.
LEER TAMBIÉN: VIDEO: Deportan de EU a acusado de violación de la intimidad y extorsión de una persona en Chetumal
“Ayer (salió) la noticia de que Elon Musk va a ser el primer billonario del mundo ¿Qué significa eso y a qué viene? Si eso es lo único que sigue teniendo valor, entonces estamos en un gran problema”, expresó preocupado el Papa León XIV.
¿Cuál es el paquete de remuneración que accionistas de Tesla planean darle a Musk?
El plan, previsto para 10 años y que debe ser aprobado por los accionistas, contempla otorgar acciones a Musk en función de la valoración de mercado de Tesla, según un documento publicado en el sitio de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.
La cantidad máxima de acciones que podría recibir Musk corresponde al 12% del capital actual de Tesla, pero está condicionado a un “crecimiento estratosférico” y a una valoración de mercado de 8.5 billones de dólares. Este nivel correspondería a más del doble de la mayor capitalización bursátil mundial actual que posee Nvidia, líder en chips de inteligencia artificial.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Condiciones de Trump para presionar a Rusia: Exige a la OTAN dejar de comprarle petróleo a Moscú
Joven graba a su madre bailando el paso del robot en fiesta y momento se viraliza