¡Pan pal’ susto! Se registra SISMO de magnitud 5.1 HOY en Baja California Sur: Esto se sabe del temblor

A las primeras horas de este jueves se registró un temblor, mismo que afectó la península de Baja California Sur de acuerdo con el SSN. Estos son los detalles del sismo hoy.

¡Pan pal’ susto! Se registra SISMO de magnitud 5.1 HOY en Baja California Sur: Esto se sabe del temblor
¡Pan pal’ susto! Se registra SISMO de magnitud 5.1 HOY en Baja California Sur: Esto se sabe del temblor|CRÉDITO: EDICIÓN / SSN
Compartir nota

La mañana de este jueves 6 de noviembre de 2025 los habitantes de Baja California Sur se despertaron con la alerta por un sismo considerable. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un movimiento telúrico de magnitud 5.1, estos son los detalles en TV Azteca Quintana Roo.

¿Dónde y a qué hora fue el Sismo 5.1 de HOY?

El SSN confirmó que el sismo se registró a 69 kilómetros al noreste de Santa Rosalía, en Baja California Sur, a las 07:25:56 horas (Tiempo del Centro de México), con una profundidad de 10 km.

¿Hay daños o heridos tras el temblor en Baja California Sur?

Hasta el momento de esta publicación, las autoridades de Protección Civil de Baja California Sur no han emitido comunicados que reporten daños materiales mayores en estructuras, ni personas lesionadas derivadas del sismo.

La baja profundidad (10 km) en la zona del epicentro es un factor que contribuye a que el sismo se sienta con mayor intensidad en las zonas cercanas, por lo que las autoridades mantienen el monitoreo en la zona y las revisiones preventivas.

5 Consejos Vitales: Qué hacer antes, durante y después de un sismo

1.Antes: Prepara tu Plan Familiar y Mochila de Emergencia

  • Plan Familiar: Define con todos los miembros de tu familia las rutas de evacuación y un punto de reunión seguro fuera de casa. Practiquen simulacros al menos dos veces al año.

2. Durante: ¡No Corras, No Empujes, No Grites!

  • Aléjate de objetos que puedan caer: Ventanas, espejos, lámparas, libreros y muebles pesados.
  • Adopta la Posición de Seguridad: Agáchate, cúbrete y agárrate (A-C-A). Colócate debajo de mesas o escritorios resistentes y sujétate firmemente hasta que el movimiento cese.
  • Si estás en un auto: Detente inmediatamente donde puedas y permanece dentro del vehículo, lejos de edificios, puentes o postes.

3. Después: Evalúa y Cierra Llaves

  • Verifica tu entorno: Revisa si hay heridos o daños graves en tu vivienda. Si tu casa o edificio sufrió daños estructurales visibles, no regreses hasta que sea inspeccionado por un experto.
  • Cierra el gas y la electricidad: Si detectas fugas de gas (olor fuerte) o ves cables expuestos, cierra las llaves de paso y el interruptor principal para prevenir incendios y explosiones.

Día del Medio Ambiente: Por qué se celebra incluso durante conflictos y su importancia global

Contenido relacionado