Zelenski exige alto al fuego de 30 días antes de negociar con Putin; Ucrania está lista para diálogo en Estambul

Volodímir Zelenski confirmó que Ucrania está dispuesta a negociar con Rusia el 15 de mayo en Estambul, pero exige un alto al fuego inmediato de 30 días

Zelenski exige alto al fuego de 30 días antes de negociar con Putin; Ucrania está lista para diálogo en Estambul.jpg
FOTO: AP
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El presidente Volodímir Zelenski anunció este domingo que Ucrania está preparada para sentarse a negociar con Rusia el próximo 15 de mayo en Estambul, siempre y cuando Moscú acepte un alto al fuego inmediato y completo de 30 días, a partir del lunes 12 de mayo.

Este anuncio llega después de que Vladímir Putin propusiera negociaciones directas con Zelenski sin aceptar el ultimátum respaldado por Estados Unidos y los países europeos, que exigen una tregua como condición para avanzar en el proceso de paz.

LEER TAMBIÉN: ‘Nunca más la guerra': Papa León XIV clama por la paz mundial y exige alto al fuego en Ucrania y Gaza

“No tiene sentido continuar con la matanza ni un solo día más. Esperamos que Rusia confirme un alto al fuego total, duradero y fiable a partir de mañana”, expresó Zelenski a través de sus redes sociales.

Primer contacto formal desde 2022 entre Rusia y Ucrania

Si se concreta la reunión en Turquía, será la primera vez que ambos países se encuentran cara a cara desde marzo de 2022, poco después del inicio del conflicto armado tras la invasión rusa a Ucrania, que ha provocado miles de muertes y la ocupación de aproximadamente el 20% del territorio ucraniano por parte de Moscú.

El anuncio de negociaciones se produce en un contexto de nuevas agresiones rusas, justo después de que concluyera una tregua unilateral de tres días decretada por el Kremlin en conmemoración de los 80 años de la victoria soviética sobre la Alemania nazi.

La fuerza aérea ucraniana denunció que Rusia lanzó 108 drones durante la noche del sábado, de los cuales 60 fueron interceptados. Kiev considera que esta escalada demuestra la falta de intención genuina por parte de Rusia de buscar la paz.

Putin propone diálogo sin condiciones, pero evita comprometerse

En un discurso nocturno desde el Kremlin, el presidente ruso Vladímir Putin, expresó su disposición para dialogar con Kiev, aunque rechazó la imposición de condiciones previas por parte de Occidente.

“Las autoridades de Kiev deben reanudar las conversaciones que rompieron en 2022”, dijo Putin, agregando que está abierto a negociar “algún nuevo tipo de alto al fuego”, siempre y cuando se aborden las “raíces del conflicto”.

Entre esas supuestas causas, el Kremlin ha reiterado sus acusaciones de “nazificación” en Ucrania, el acercamiento del país a Occidente, y la expansión de la OTAN en Europa del Este.

Putin también criticó los ultimátums de los aliados europeos de Ucrania y los calificó de “retórica antirrusa”.

Turquía y Estados Unidos reaccionan

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan confirmó este domingo su disposición para acoger las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia en Estambul. Durante una conversación telefónica con el presidente francés, Emmanuel Macron, Erdogan destacó que “se ha llegado a un punto de inflexión histórico” en el conflicto.

Desde Estados Unidos, el presidente Donald Trump celebró el anuncio como “un gran día para Rusia y Ucrania” y aseguró que quiere “seguir trabajando” con ambos países para poner fin a la guerra, aunque evitó respaldar explícitamente el pedido de tregua.

Más crítico fue Macron, uno de los principales promotores del ultimátum a Moscú, quien consideró que la propuesta de Putin es apenas “un primer movimiento” y lo acusó de querer “ganar tiempo” sin comprometerse con una solución real.

Ucrania exige señales claras

Pese a las propuestas diplomáticas, Zelenski se mantiene firme en que la única vía real para retomar el diálogo es que Moscú demuestre “voluntad genuina” de terminar el conflicto.

“Para que esto ocurra, hace falta que Rusia demuestre que quiere de verdad terminar la guerra, empezando por un alto al fuego completo y sin condiciones”, declaró el presidente ucraniano, tras una conversación reciente con Donald Trump.

LEER TAMBIÉN: Pavimento mojado y velocidad dejan accidente en Boulevard Colosio de Cancún la mañana de este domingo

Chernobyl: La historia de una tragedia nuclear que cambió al mundo

[VIDEO] La explosión en el reactor 4 de la Planta Nuclear de Chernobyl causó una tragedia, cobrando vidas y dejando ‘pueblos fantasma’ a su alrededor; así ocurrió

  • Regional News US
Contenido relacionado
×