¡No soportan el calor! En cuestión de días, la cifra de monos aulladores muertos en Tabasco y Chiapas ha ido en aumento debido a la onda de calor en México 2024. Se sabe que ahora son 150 ejemplares, entre machos, hembras y crías, los que han perdido la vida.
Fue el pasado 5 de mayo de 2024 cuando inició la emergencia por las altas temperaturas, mismas que han puesto en peligro a miles de animales, en especial a los monos aulladores y aves
Especies “En Peligro de Extinción”, en la región de la Chontalpa, al oeste de Tabasco, que comprende los municipios de Cunduacán, Comalcalco, Paraíso, Nacajuca y Jalpa de Méndez, además de la periferia de Villahermosa, y el noroeste de Chiapas, en los municipios de Juárez y Pichucalco, están teniendo problemas con las temperaturas extremas.
Emergencia por muerte de monos en #Tabasco: Monitos aulladores sufren por #OlaDeCalor.
— Así Las Cosas (@asilascosasw) May 21, 2024
El reporte con Juan Manuel Ramírez, corresponsal de @WRADIOMexico.
🎙️ @warkentin
🔴https://t.co/MOoCnArOVG
📹 RR. SS. pic.twitter.com/HL7oVgV2OM
Monos aulladores en Tabasco y Chiapas sufren el calor extremo en México
Las crías de mono aullador que quedaron huérfanas ascienden a por lo menos a siete, pero puede haber muchas más, debido a que el desorden reinó por varios días, y los ejemplares fueron resguardados prácticamente en cualquier lugar como viviendas o clínicas veterinarias.
La primera necropsia realizada a un mono aullador de Tabasco, sugiere golpe de calor, pero en Chiapas hay otros hallazgos, por lo que faltan resultados de patología para determinar las causas de la mortandad masiva.

|Crédito: X CR NETWORK / @concienciaradio
Los monos saraguato o aulladores, que viven en fragmentos muy pequeños de lo queda de monte alto, en acahuales y zonas cacaoteras (donde se siembra cacao), en Tabasco y Chiapas, siguen cayendo desde lo alto de los árboles con signos de golpe de calor, tras convulsionar, presentar hipoglucemia y entrar en paro cardiorrespiratorio.
A 19 días de que comenzó la emergencia, la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), hizo acto de presencia en la región, tras los reiterados llamados de organizaciones no gubernamentales que pedían el establecimiento de protocolos de atención para evitar el caos y el desorden en la ayuda que se está brindando a los monos saraguato, así como la distribución de agua y alimentos, la creación de refugios temporales, acciones de reforestación y medidas preventivas a largo plazo.
📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.
Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo













