Este 24 de febrero se celebra el Día de la Bandera en México, una fecha para honrar este emblema nacional, el cual a través de los años ha evolucionado y sufrido algunos cambios hasta la que conocemos hoy en día, un reflejo de la evolución política y social de la nación. En Azteca Quintana Roo, te llevamos a un recorrido por su historia.
Es importante mencionar que cada uno de los cambios en la bandera de México ha tenido un significado especia.
PODRÍA INTERESARTE: Día de la Bandera: ¿Abrirán los bancos el lunes 24 de febrero en México?
¿Qué tanto ha cambiado la Bandera de México hasta 2025?
La bandera mexicana ha sufrido modificaciones significativas a lo largo de los años. Desde su origen en 1821, hasta la versión actual, ha habido varios diseños que han reflejado los cambios políticos y sociales del país.
Uno de los cambios más notables fue la inclusión del escudo nacional con el águila devorando a una serpiente, un símbolo prehispánico con profundo significado. Las modificaciones en el escudo y en la disposición de los colores han marcado las diferentes épocas de México.
-1821: La Bandera del Ejército Trigarante
Aquí se ubica en tres franjas diagonales en verde, blanco y rojo, con tres estrellas doradas. Esta fue portada por Irubide y Guerrero al terminar la guerra de la Independencia.

-1822: Bandera del Imperio
Cambian la posición de los colores, ahora se encuentran en vertical y se agrega el águila con una corona, parada en un nopal, devorando a una serpiente. Esta representa el imperio de Iturbide.
-1823: Bandera Republicana
En este año se establece la Primera República Federal. Se quitó la corona al águila y le agregaron laureles y olivos, mismas que aún se conservan.
-1847: Bandera del Batallón de San Blas
Aquí el color verde se agregó en el extremo derecho, con el águila de frente y las alas extendidas devorando la serpiente. Se usó en la defensa del Castillo de Chapultepec.

PODRÍA INTERSARTE: Estado de salud del papa Francisco HOY, lunes 24 de febrero de 2025: Padece insuficiencia renal y problemas respiratorios
-1863: Bandera de Maximiliano
La bandera en este año se adorna con escudos de armas de familias europeas tanto a los lados como en el centro.
-1880: Bandera de Porfirio Díaz
Se vuelve a la idea original en la posición de colores, pero el águila se encuentra de frente con las alas abiertas.
-1926: Bandera de la Revolución
Venustiano Carranza hace el cambio y el águila recobrará la forma que tuvo en los códices de la cultura náhuatl. (Perfil izquierdo, parada sobre el nopal).
-1968: Bandera Actual.
Esta es la que tu conoces. Gustavo Díaz Ordaz decreta la “Ley sobre las características y el uso del escudo, la Bandera y el Himno Nacional”. Se renueva el dibujo de 1916, con más detalles.

¿Por qué se celebra el Día de la Bandera en México este 24 de febrero de 2025?
Según el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, el Día de la Bandera fue establecido el 24 de febrero de 1934. No obstante, fue hasta 1940 cuando fue oficialmente reconocido por decreto del entonces presidente de México, Lázaro Cárdenas del Río.
¿Cuál es el significado de la Bandera de México?
La Bandera de México está compuesta por tres franjas verticales de igual tamaño: verde, blanco y rojo.
El verde representa la esperanza, el blanco la unidad y el rojo la sangre de los héroes nacionales.
En el centro, el escudo nacional muestra un águila real posada sobre un nopal, devorando a una serpiente, un símbolo que remite a la leyenda de la fundación de Tenochtitlán.
Finalmente, se puede decir que la bandera mexicana es un símbolo de identidad, unidad y patriotismo para todos los mexicanos.
Confirman nueva inversión en carreteras en Quintana Roo; esto debes saber