Ya son dos semanas de la presentación de la Declaración Anual 2021 de personas físicas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), sin embargo, el organismo ha alertado sobre quejas de robo y utilización de la contraseña o firma electrónica (e.firma).
De acuerdo con el organismo, quienes roban estás contraseñas o datos lo hacen con la finalidad de solicitar la devolución de los saldos a favor del Impuesto Sobre la Renta (ISR), aplicando cuentas bancarias diferentes a la de los clientes.
Ante ello, el SAT presentó los medios por lo que puede los contribuyentes presentar una queja o denuncia.
Asimismo, indicó que los contribuyentes afectados por el robo y utilización de la contraseña, deberán renovarla y crear una nueva clave, así como firma electrónica, desde su portal en la opción de trámites y servicios.
Declaraciones complementarias
El SAT añadió que una vez obtenida su nueva contraseña, deberán presentar una declaración complementaria, en las primeras 48 horas, después de la primera declaración de impuestos. Esto con el fin de detener la transferencia de devolución de dinero a cualquier cuenta desconocida. Cabe recordar, que una vez que sea transferido el dinero por devolución a la institución bancaria indicada por el contribuyente, será irreversible.
Esta declaración complementaria tiene que ser del tipo “Dejar sin efecto declaración” y posteriormente presentar una declaración complementaria de tipo “Declaración no presentada”, así como su trámite de devolución vía el Formato Electrónico de Devoluciones.
PODRÍA INTERESARTE: Conoce la vigencia de tu e.firma del SAT para la Declaración Anual
¡No compartas tu firma electrónica y Contraseña con nadie!
— SATMX (@SATMX) April 19, 2022
Recuerda que tus medios de autenticación tienen validez como firma autógrafa.
Aunque recibas ayuda para tus trámites fiscales debes estar siempre presente para que no hagan mal uso de tus datos personales.
PODRÍA INTERESARTE: Viral: Tiktoker enseña cómo presentar tu declaración anual ante el SAT
¿Qué pasa si ya transfirieron el dinero?
Ahora bien, puede que no te enterastes y ya la devolución de ese dinero se efectuó, entonces deberás presentar una denuncia ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Este trámite debido a que es posible que los datos fueron utilizados para crear una cuenta bancaria sin autorización, ya que para realizar una devolución automática, el nombre del titular de la cuenta debe de coincidir con la del contribuyente.
Medios para denunciar un robo ante el SAT
Debido al robo de contraseñas y e.firmas, la autoridad fiscal señaló los medios para hacer las denuncias correspondientes.
Puede ser denuncia telefónica al 558 852 2222; desde el extrajero se puede llamar al 558 852 2222 a quejas y denuncias. También se puede notificar por medio del correo: denuncias@sat.gob.mx
Es posible también realizar una queja por medio de su portal web: www.sat.gob.mx ; o en defecto asistir a una oficina del SAT para utilizar los teléfonos rojos.