El día de hoy, domingo 25 de mayo de 2025, la Iglesia católica celebra a distintos santos que se les considera de gran importancia dentro de esta religión. Si quieres conocer el santoral de hoy, te compartimos los detalles en TV Azteca Quintana Roo.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: ¿Qué es Xibalbá? Este es el significado espiritual del misterioso inframundo Maya
En esta fecha, la Iglesia católica conmemora la vida y obra de diversos personajes que, a lo largo de la historia, se destacaron por su fe, sus virtudes y su servicio a los demás.
San Beda: ¿Quién fue y por qué se celebra este día?
San Beda, conocido como San Beda el Venerable, fue un monje benedictino inglés que vivió entre los años 673 y 735 en Northumbria. Es considerado uno de los eruditos más importantes de la Edad Media, destacando por su vasta producción literaria en campos como la historia, la teología, la ciencia y la gramática. Su obra más célebre, la “Historia Eclesiástica del Pueblo Inglés”, es una fuente fundamental para entender los primeros siglos de la historia de Inglaterra y la evangelización de los anglosajones, lo que le valió el sobrenombre de “Padre de la historia inglesa”.
Beda dedicó su vida al estudio, la enseñanza y la escritura, siendo ordenado diácono a los 19 años y sacerdote a los 30, demostrando una excepcional precocidad intelectual.
La Iglesia Católica celebra a San Beda el Venerable cada 25 de mayo, fecha de su fallecimiento en el año 735. Esta conmemoración honra no solo su santidad de vida, sino también su inmensa contribución al conocimiento y la fe cristiana.
¿Qué santos se celebran hoy 25 de mayo?
Hoy, domingo 25 de mayo, celebramos a varios santos y beatos, entre los que destacan:
- San Beda el Venerable
- San Gregorio VII
- Santa María Magdalena de Pazzi
- San Canión
- San Dionisio de Milán
- San Zenobio de Florencia
- San León de Troyes
- San Gerardo Mecatti
- San Gerio
- Beato Jacobo Felipe (Andrés) Bertoni
- San Pedro Doan Van Van
- Santa Magdalena Sofía Barat
¿Qué son las onomásticas y cuál es su significado?
Onomástica se refiere al día en que se conmemora a un santo cuyo nombre coincide con el tuyo. Por ejemplo, si te llamas Juan, tu onomástico sería el día de San Juan.
El nombre de cada santo está asociado a una virtud o cualidad particular. Al celebrar el onomástico de alguien, se le reconocen las virtudes que llevan su nombre y se le desea que las pueda desarrollar en su vida.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: VIDEO: ¿Qué causó el accidente aéreo de Corea del Sur que dejó a 179 personas muertas y 2 sobrevivientes? Esto se sabe
El sitio web Azteca Quintana Roo cumple tres años de estar siempre conectados