Rusia y Ucrania, sin acuerdo en Turquía tras primer encuentro desde 2022

Las delegaciones de Ucrania y Rusia se reunieron por primera vez desde 2022 en Estambul para buscar una salida negociada a la guerra de más de dos años

Rusia-Ucrania, sin acuerdo en Turquía tras primer encuentro desde 2022.jpg
FOTO: Wikicommons | PngWing
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Las esperanzas de un avance en las negociaciones para lograr el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania sufrieron un ‘freno en seco’ este viernes en Estambul. Tras casi dos horas de conversaciones directas, las delegaciones deambas naciones dieron por concluido su primer encuentro cara a cara desde el inicio de la invasión rusa en 2022, reportó la agencia oficialista turca Anadolu.

El encuentro, que tuvo lugar con la mediación del ministro de Exteriores turco, Hakan Fidfan, se extendió por una hora y 45 minutos, marcando un hito en los esfuerzos diplomáticos, aunque sin resultados inmediatos. La televisión pública ucraniana, Suspilne, se refirió a una “pausa” en las conversaciones, dejando abierta la posibilidad de futuras reuniones.

TE PUEDE INTERESAR: Dignidad migrante: Fuerte llamado del Papa León XIV por la paz

Sin embargo, las expectativas de un progreso significativo se vieron rápidamente empañadas por la revelación de las condiciones impuestas por Rusia. Según una fuente de la delegación ucraniana citada por Suspilne, Moscú exigió como requisito previo para cualquier acuerdo la retirada de las tropas ucranianas de las cuatro regiones que Rusia se anexionó unilateralmente durante su invasión.

Esta demanda, que Kiev ha rechazado categóricamente en ocasiones anteriores, ya había sido planteada por Moscú en junio del año pasado. La postura firme de Ucrania ante esta condición territorial plantea un obstáculo considerable para cualquier avance en las negociaciones.

La agencia rusa Tass también informó sobre la conclusión del encuentro, calificándolo igualmente como una “pausa”, sin confirmar de inmediato si las conversaciones se reanudarían en el futuro cercano. La falta de un acuerdo sobre la continuación de las negociaciones genera incertidumbre sobre el futuro del proceso diplomático.

¿Quiénes conformaron las delegaciones de Rusia y Ucrania?

La delegación rusa estuvo compuesta por figuras clave como el viceministro de Exteriores, Mihail Galuzin; el jefe de los servicios de información del Estado Mayor ruso, Igor Kostyukov; y el viceministro de Defensa, Aleksander Fomin, según detalló la agencia Anadolu.

Por su parte, Ucrania estuvo representada por una delegación encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov, y que incluyó al viceministro de Exteriores, Sergiy Kyslytsya; el subjefe de los servicios de seguridad, Oleksander Poklad; y el subjefe de los servicios de espionaje, Oleg Lugovski. La presencia de altos funcionarios de ambos países subraya la importancia que se le atribuyó a este primer encuentro directo en más de dos años.

La falta de avances concretos en esta primera reunión directa subraya la profundidad de las diferencias entre Rusia y Ucrania y la complejidad de encontrar una solución negociada a un conflicto que ya se ha prolongado por más de dos años. La condición impuesta por Rusia sobre la retirada de tropas de los territorios anexados parece ser un punto en el que Kiev no está de acuerdo.

PODRÍA INTERESARTE: Muere perrito atropellado y dos personas resultan lesionadas por volcadura de coche en la carretera federal 307

Mexicanos que se encontraban en Rusia llegaron a Cancún

[VIDEO] La madrugada del domingo llegó un avión con mexicanos en Rusia y ucranianos que lograron salir de la situación que se vive en eso pas

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×