Rusia ataca Ucrania: Múltiples muertes y heridos durante intercambio de prisioneros

Ucrania sufrió el mayor ataque aéreo ruso en semanas, con cientos de drones y misiles impactando ciudades y dejando al menos 12 muertos y 79 heridos

Rusia ataca Ucrania_ Múltiples muertes y heridos durante intercambio de prisioneros(1).jpg
FOTO: EFE
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Ucrania amaneció este domingo, 25 de mayo de 2025, bajo el impacto de lo que las autoridades de Kiev califican como el peor ataque ruso en semanas, una noche de terror que dejó al menos 12 muertos y 79 heridos en diversas regiones del país. Este bombardeo masivo, que incluyó el lanzamiento de cientos de drones y decenas de misiles, coincidió con la última jornada de un esperado canje de mil prisioneros por bando acordado en Estambul.

La embestida aérea obligó a los Servicios de Emergencia y a la Fuerza Aérea de Ucrania a trabajar durante toda la noche. Aunque las defensas ucranianas lograron neutralizar un impresionante número de 266 drones y 45 misiles, estos operativos no evitaron que los sistemas de ataque rusos impactaran en múltiples localizaciones diseminadas por todo el país.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Encuentran cuerpos de cinco esquiadores en los Alpes Suizos tras alerta de excursionistas

Las primeras informaciones del Ministerio del Interior reportaron 12 fallecidos y 60 heridos, cifras que lamentablemente se elevaron a 79 heridos tras confirmarse 29 lesionados en la región capitalina de Kiev.

Un despertar de destrucción y dolor en Ucrania

El ministro del Interior, Igor Klimenko, detalló la magnitud de la destrucción en su cuenta de Facebook: “El enemigo utilizó misiles y drones de ataque. Las viviendas de los civiles fueron blanco de los ataques: más de 80 edificios residenciales resultaron dañados. Se registraron 27 incendios, y los bomberos siguen extinguiendo las llamas en 3 lugares”.

Desde la red social X, el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, calificó sin rodeos los bombardeos como “el mayor ataque aéreo ruso de las últimas semanas”. Su mensaje reflejaba la dureza de la noche: “Una mañana de domingo difícil después de una noche sin dormir. El mayor ataque aéreo ruso de las últimas semanas duró toda la noche. Rusia lanzó cientos de drones, misiles de crucero y balísticos contra ciudades y localidades ucranianas, hiriendo y matando a civiles, incluidos al menos tres niños”.

Sibiga aludió específicamente a la tragedia de una familia en la región de Zhitómir, en el oeste ucraniano, donde tres menores perdieron la vida y sus padres resultaron heridos, la madre de gravedad. Este incidente subraya la brutalidad de los ataques, que no distinguen entre objetivos militares y población civil.

Kiev bajo fuego: Tres muertes y decenas de heridos en la capital ucraniana

La capital, Kiev, y sus alrededores también sufrieron la furia de los ataques. Tras una noche previa (del viernes al sábado) donde al menos 15 personas resultaron heridas en otro ataque aéreo combinado, este domingo las autoridades confirmaron la muerte de tres personas debido al impacto de un dron y casi 30 heridos a causa de las explosiones provocadas por los ataques rusos.

Mikola Kalashnik, responsable de la Administración Militar Regional de Kiev, confirmó la tragedia: “desgraciadamente, tres personas murieron durante el ataque enemigo de anoche en la región de Kiev”. Kalashnik también dio cuenta de que 29 personas resultaron heridas en la región capitalina, incluyendo a seis niños, lo que evidencia el impacto indiscriminado sobre la población.

Zelenski exige más presión internacional ante el recién ataque de Rusia

Ante la escalada de violencia y la magnitud de los ataques del fin de semana, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, lanzó un llamado urgente a la comunidad internacional. Este domingo, exigió que los actores internacionales, especialmente Estados Unidos y los países europeos, aumentaran de manera significativa la presión contra Rusia.

“Sin una presión realmente fuerte sobre las autoridades rusas, esta brutalidad no puede pararse”, manifestó Zelenski en un mensaje en su cuenta de Telegram, subrayando la necesidad de “determinación” y una postura firme frente a Moscú. “El mundo conoce todas las debilidades de la economía rusa. Es posible parar la guerra, pero sólo con la fuerza necesaria para presionar a Rusia”, destacó el mandatario, quien ya el sábado, tras otra noche de bombardeos, había pedido más presión internacional sobre Moscú y el presidente ruso, Vladímir Putin.

Canje de prisioneros concluido en Estambul en medio de la escalada

La solicitud de Zelenski y otros miembros del Ejecutivo ucraniano se produjo en una jornada de contrastes, marcada por la conclusión del tercer y último paso del canje de mil prisioneros entre ambos bandos, un acuerdo histórico logrado en Estambul hace una semana.

Después de la liberación de los primeros 390 prisioneros el viernes, y de otros 307 el sábado, este domingo fue el turno de los últimos 303 capturados. “La tercera parte del canje de mil por mil, acordado en Turquía, ha sido completado”, escribió Zelenski en su cuenta de Telegram, confirmando la liberación de soldados del ejército, integrantes de la Guardia Nacional y de los servicios de fronteras de transportes especiales del Estado ucraniano.

TE RECOMENDAMOS: ‘Alvin’ a punto de ser ciclón tropical en el Pacífico mexicano: Estados que podrían ser afectados

Este canje, el mayor logro concreto alcanzado por representantes de Kiev y Moscú en los primeros contactos directos en tres años, se realizó en medio de la escalada más intensa de ataques rusos en semanas. “Gracias al equipo que trabajó sin descanso para implementar esto con éxito”, concluyó el mandatario, destacando el esfuerzo diplomático a pesar de la brutalidad en el terreno.

¡Atentos! Qué hacer antes, durante y después de la alerta de un huracán en Quintana Roo

[VIDEO] Quintana Roo está por entrar en la Temporada de Huracanes 2025, y es importante conocer qué hacer antes, durante y después de una alerta de un huracán

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×