Reportan aumento de casos de sarampión y tosferina en México; ya hay muertos

Las autoridades sanitarias reportaron un preocupante aumento de casos de sarampión y tosferina en lo que va de 2025 en México; ya hubo muertes en el país

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Reportan aumento de casos de sarampión y tosferina en México; ya hay muertos.jpg
FOTO: X (antes Twitter)

Los casos de sarampión y tosferina en Méxicou registraron un significativo incremento durante las primeras 16 semanas de 2025. Los datos revelan un total de 583 casos confirmados de sarampión y 809 casos de tosferina, con un impacto especialmente grave en la población infantil.

Según los informes oficiales de autoridades sanitarias, la tosferina ha cobrado la vida de 50 bebés menores de un año en lo que va del año, una cifra alarmante que subraya la urgencia de reforzar las medidas de prevención y control.

PODRÍA INTERESARTE: Helicóptero con brigadistas en Coahuila se desploma; esto se sabe de la tripulación

Con relación al sarampión, las autoridades de sanidad informaron que se han notificado dos mil 19 casos probables, de los cuales 583 han sido confirmados. Un foco importante de contagio se concentra en el estado de Chihuahua, que acumula 560 casos. Se han reportado casos en otros estados, pero en números significativamente menores. Lamentablemente, se ha confirmado una muerte de un adulto a causa del sarampión en este periodo.

Respecto a la tosferina, el reporte indicó que los 809 casos detectados se distribuyen en todo el territorio nacional, con una mayor incidencia en la Ciudad de México y Nuevo León, además de algunos casos en Chihuahua. La cifra de 48 defunciones en niños menores de un año a causa de esta enfermedad subraya la gravedad de la situación epidemiológica.

Ante este panorama, ya comenzó la semana nacional de vacunación 2025, en el qu esperan inmunizar a cerca de dos millones de personas contra enfermedades prevenibles como el sarampión y la tosferina, que suman ya cerca de mil 400 casos acumulados en lo que va del año.

Durante la inmunización, que se extenderá hasta el 3 de mayo, se aplicarán en todo el país las 14 vacunas que forman parte del esquema básico de inmunización. Esta acción busca controlar la propagación de enfermedades como el sarampión, la rubéola, la tosferina, la hepatitis B y el virus del papiloma humano (VPH), entre otras.

LEER TAMBIÉN: ¿En qué playas de Cancún puedes nadar HOY 29 de abril de 2025? Aquí te decimos

¿Cómo se contagia la tosferina y qué hacer? Esto debes saber

[VIDEO] Siguen los casos de tosferina en México y ante su reciente conocimiento, te compartimos qué es y cómo se contagia. Toma nota y presta atención a cada síntoma.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×