Los asesores en materia de vacunas de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), votan por unanimidad el uso de una tercera dosis de la vacuna Covid-19 de Moderna.
Fue este jueves, 14 de octubre, cuando los especialistas de Estados Unidos, debatieron por la petición de Moderna, sobre la autorización de aplicación de media dosis de su vacuna para aplicarla como refuerzo en determinadas personas.
Los 19 miembros del Comité de la FDA, votaron a favor del refuerzo, el cual solo será de solo 50 microgramos, a diferencia de las usadas en el esquema primario de vacunación, que es el 100 por ciento.
Asimismo, la aplicación de esta dosis de refuerzo, solo podría aplicarse seis meses después de que las personas hayan cumplido con el esquema primario de vacunación.
TAL VEZ PODRÍA INTERESARTE: Niño muere atropellado por taxista en Chetumal (Video)

¿Cuáles son los grupos que podrán aplicarse la tercera dosis?
De acuerdo a la solicitud de Moderna, los grupos serán aquellos que ya fueron autorizados para recibir una tercera dosis de la vacuna de ARNm de Pfizer.
Las personas de 65 años, podrán aplicarse la media dosis de vacuna por su alto riesgo de padecer Covid-19.
Asimismo, las personas de 18 a 164 años que presenten una exposición al coronavirus por su entorno , trabajo, así como las que corren un riesgo de complicaciones al contagiarse, también podrán aplicarse una vacuna de refuerzo.

¿Qué dicen los estudios sobre la vacuna de refuerzo?
Por otra parte el comité analiza los datos preliminares para responder a incógnita planteada: ¿pueden combinarse la vacuna?
Diferentes organismos han combinado vacunas de empresas distintas, obteniendo resultados positivos, e incluso, mejores que los que respetan una misma marca, sin combinar.
“Empezamos por examinar a las personas que habían recibido previamente las vacunas de Johnson & Johnson, Moderna y Pfizer y las reforzamos con una dosis adicional de la vacuna Moderna”, dijo Dra. Angela Branche, profesora adjunta de la Facultad de Medicina de la Universidad de Rochester.
Los estudios preliminares serán analizados estos días, y varios de ellos han sido publicados en internet.
Los Institutos Nacionales de Salud publicaron este miércoles un estudio donde se afirma que la mezcla de refuerzos produjo una respuesta inmunitaria robusta.
En esta investigación participaron más de 400 personas a las que se les aplicaron una tercera dosis de vacuna contra la COVID-19, mezclando con diferentes empresas.
Resultados:
De acuerdo con los resultados, la vacuna de refuerzo de Pfizer o Moderna, gérone anticuerpos fuerte, señalando que puede ser una combinación muy positiva.
La buena respuesta también se dio en las personas que se aplicaron la primera dosis de la vacuna de Pfizer o Moderna y tuvieron una respuesta similar al aplicar un refuerzo de cualquier marca.
Por su parte, un estudio comparativo dirigido por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. ha indicado, de forma preliminar, que la vacuna de Moderna es algo más efectiva que la de Pfizer, cuando se utiliza como refuerzo contra la COVID-19.