En Chetumal se realizó la XXI Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (SIPASEVCM) en la que se convocó a sus integrantes a poner todo su empeño, dedicación y trabajo para construir un mejor futuro para las mujeres en el Estado.
La secretaria de Gobierno, Cristina Torres, afirmó que la articulación de esfuerzos permitirá concretar políticas públicas orientadas a eliminar la violencia de género en Quintana Roo.
TE PORDÍA INTERESAR: Cozumel y Mahahual recibieron más de 4 millones de pasajeros en el 2022
“El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo nos convoca a hacer equipo por las causas justas, a que olvidemos viejas rivalidades, a que nos tomemos de la mano y a brindar resultados porque es la vida y el futuro de las mujeres lo que se encuentra en riesgo”, destacó Cristina Torres.
Definiciones: Topos cancunenses en Turquía
En la XXI Sesión Ordinaria del SIPASEVCM, personal del IQM presentó el informe de Seguimiento de Acuerdos y el Informe Ejecutivo de Cierre del Programa Estatal Integral correspondiente al ejercicio 2022.
Asimismo, se presentó el Informe Ejecutivo del Banco Estatal de Datos e Información sobre casos de Violencia Contra las Mujeres (BAESVIM) y el Informe de Seguimiento y Cumplimiento de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para el Estado de Quintana Roo.
En la sesión de trabajo participaron, entre otros, el Fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca; el encargado de despacho de la Consejería Jurídica de Quintana Roo, Carlos Felipe Fuentes del Río y representantes de diferentes instancias integrantes del SIPASEVCM.
La Secretaria de Gobierno resaltó que el combate a la violencia y el empoderamiento de la mujer son premisas de la actual administración estatal, así como el compromiso de articular esfuerzos y acciones para concretar políticas públicas que permitan erradicar la violencia de género.