Ya queda poco para que finalice el año y con ello comenzamos a pensar en nuestras metas y deseos del siguiente, así que si en tus planes está viajar, esto es lo que debes de saber sobre el pasaporte 2023, desde sus costos, así cómo es el trámite para emitir uno nuevo.
Primero te recordamos que para viajar al extranjero debes de siempre contar con un pasaporte vigente y en algunos otros casos, dependiendo del país, te solicitan visa, pero no es lo que explicaremos en este momento.
Volviendo al tema de los pasaportes 2023, debes de saber que tiene un costo su emisión y que esta depende de la cantidad de tiempo que gustes que este permanente, ejemplo por tan solo un año o por el máximo, diez años.
Actualmente, la Ley Federal de Derechos indicó que el pasaporte mexicano para el 2023 mantendrá los precios establecidos en el 2022, mismo que te daremos a continuación:
-Un año por 754.67 pesos
-Tres años por mil 471.46 pesos
-Seis años por mil 998.77 pesos
-Diez años por 3 mil 506.11 pesos
Ahora bien, debes de saber que también existen descuentos para emitir el pasaporte, sin embargo, esto no es para todo el mundo. De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), tendrán un 50% de descuento aquellas personas que tengan una discapacidad o tengan más de 60 años de edad. Por lo que los precios serán entonces los siguientes:
- Tres años por 735 pesos
- Seis años por mil pesos
- Diez años por mil 755 pesos
Dictan sentencia a hombre responsable de feminicidio en Umán
¿Cómo hacer la cita para el pasaporte?
Para tener tu pasaporte mexicanos lo primero que debes de hacer es agendar una cita, la cual puedes hacer directamente por su sitio web https://www.gob.mx/pasaporte, aquí debes entonces de seleccionar el “pasaporte ordinario”.
Asimismo, deberás llenar un formulario y listo, debes entonces esperar el día de tu cita para llevar los documentos necesarios y además, hacer el pago correspondiente.
Requisitos para el pasaporte
- Original y copia del acta de nacimiento certificada. En caso de extranjeros la carta de naturalización o certificado de nacionalidad mexicana.
- Identificación oficial con fotografía y una copia por ambos lados.
- Comprobante de pago de derechos del pasaporte, mismo que deberá estar sellado por el banco.
- Hoja de confirmación de la cita.
- En caso de solicitar el pasaporte a menores de edad, deberán acudir con una identificación y en compañía de sus padres.
PODRÍA INTERESARTE: ¿Qué hacer si pierdes tu pasaporte mexicano en el extranjero?