Joe Biden visita México para la Cumbre de Líderes de América del Norte

Esta es la primera visita de Joe Biden en México, quien fue recibido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el AIFA. Biden también visitó la frontera.

Joe Biden visita México para la Cumbre de Líderes de América del Norte
Crédito: HENRY ROMERO/REUTERS
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se encuentra de visita en México, quien fue recibido por la noche del domingo, por su homólogo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Su visita se debe a la Cumbre de Líderes de América del Norte que se llevará a cabo a partir de hoy, 9 al 11 de enero.

Esta es la primera visita oficial de Biden a México desde que asumió su cargo en el 2021 de la presidencia de Estados Unidos, llegando al Aeropuerto internacional Felipe Ángeles (AIFA) en el Estado de México a bordo del Air Force One, donde lo recibió el Presidente de México junto con el canciller, Marcelo Ebrard.

AMLO RECIBE A JOE BIDEN
Crédito: HENRY ROMERO/REUTERS

Será este lunes 9 de enero cuando se inicie la cumbre, donde también participará el presidente de Canadá, Justin Trudeau, quien se prevé que llegue igualmente al AIFA.

La Cumbre de Líderes de América del Norte, también conocida como la de “los tres amigos”, tendrá seis temas primordiales a discutir de acuerdo con Marcelo Ebrard, entre los que se encuentra la equidad e inclusión; medio ambiente, competitividad con el resto del mundo; migración y desarrollo; salud; y seguridad común.

Armada de México rescata embarcación en Cozumel

Biden visita la frontera de México y Estados Unidos

Antes de su llegada a la capital mexicana, el presidente Biden visitó la frontera entre Estados Unidos y México, en un contexto en que se registran cifras récord en detenciones de migrantes, así como en un nuevo plan migratorio estadounidense, donde se busca se busca expulsar a inmigrantes cubanos, haitianos y nicaragüenses.

Acompañado por agentes de la Patrulla Fronteriza, Biden recorrió una sección del muro que funciona como frontera y divide a los dos países, una prioridad para su predecesor republicano Donald Trump, en un esfuerzo por demostrar que se estaba tomando el tema en serio.

Asimismo, junto con el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, el presidente también visitó el Puente de las Américas, que conecta a Estados Unidos y México, y vio equipos que funcionarios de la frontera usan para detectar drogas ilegales.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×