¿Eres de los que memoriza las cosas al estudiar? Te decimos si realmente ayuda para aprender
Si eres de los que memoriza las cosas a la hora de estudiar, aquí te explicamos si este método realmente ayuda para aprender.
¿Memorizar realmente ayuda a aprender? Muchos estudiantes recurren a la memorización mecánica para aprobar exámenes, pero ¿es efectiva? En TV Azteca Quintana Roo, te compartimos más detalles.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: 10 frases típicas de las mamás mexicanas que seguramente todos conocemos
La memorización, o el aprendizaje de repetición, consiste en grabar información en tu mente repitiéndola una y otra vez, como nombres, fechas o fórmulas. Según expertos, esta técnica puede ser útil para recordar datos específicos a corto plazo, pero tiene sus límites.
Aprender de verdad implica entender conceptos, conectar ideas y aplicarlas en diferentes contextos. Cuando solo memorizas, corres el riesgo de olvidar rápido y no comprendes el “porqué" de las cosas. Por ejemplo, memorizar una fórmula matemática no te enseña a resolver problemas nuevos. En cambio, técnicas como la práctica espaciada o relacionar información con lo que ya sabes fortalecen tu aprendizaje a largo plazo. Así que, aunque memorizar puede ser un buen punto de partida, no es suficiente para dominar un tema.
Edición de Video: Estefania De La Cruz Cano
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Fecha estimada del primer ciclón tropical del Atlántico en 2025: ¿Cuándo podría llegar a México el huracán ‘Andrea’?