Un día cómo hoy ocurrieron diversos sucesos que quedaron marcados en la historia, desde descubrimientos científicos, nacimientos de celebridades y hasta trágicas muertes, esto fue lo ocurrió en la historia y que marcaron las efemérides del 10 de noviembre de 2023.
El 10 de noviembre es el 314.º (tricentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 315.º en los años bisiestos.
¿Cuáles son las efemérides del 10 de noviembre en México y el mundo?
En TV Azteca Quintana Roo te contamos cuáles son las efemérides de hoy 10 de noviembre de 2023 que marcaron la historia México:
1619: René Descartes tiene el sueño que inspira sus Meditaciones metafísicas.
1810: Los habitantes de la Villa Imperial de Potosí se levantan contra la corona española, por la independencia.
1839: Recobra Perú su autonomía política después de haber formado parte de la confederación con Bolivia.
TE PUEDE INTERESAR: Mujer pierde el control e impacta varios vehículos en el estacionamiento de una plaza en Cancún
1855: En la ciudad de Tokio (Japón), un terremoto provoca la muerte de más de 100 000 personas.
1859: Austria, Francia y Cerdeña firman el Tratado de Zúrich.
1862: Nace Camilo Arriaga, liberal precursor de la Revolución mexicana.
1866: Se produce la Batalla del Guayabo, entre el ejército mexicano de la República contra el ejército del Segundo Imperio Francés.
1901: Nace en San Juan Bautista, hoy Villahermosa, Tabasco, José Gorostiza, poeta, autor de Muerte sin n.
1938: En Alemania y Austria inicia el Holocausto con la Noche de los Cristales Rotos.
1940: En Bucarest (Rumania) un terremoto de magnitud 7,3 en la escala de magnitud de momento deja un saldo de 1000 víctimas.
1968: La Unión Soviética lanza su sonda espacial Zond 6, que enviará fotografías de la Luna.
1969: En Estados Unidos se emite por primera vez el programa televisivo infantil Sesame Street (Plaza Sésamo, Barrio Sésamo o Calle Sésamo).
¡Hoy, en 1969, nace un ícono de la televisión! 📺🎉 #PlazaSésamo se emite por primera vez en Estados Unidos, llevando la educación y la diversión a generaciones de niños en todo el mundo. 🌍🧡📚 ¡Celebremos la magia de Big Bird, Elmo, Cookie Monster y sus amigos! 🎈🐤🍪 pic.twitter.com/AKHLW2kNuH
— Rafael Pérez Habib (@perezhabib) November 9, 2023
1989: En Bulgaria es destituido el líder pro soviético Todor Zhivkov; lo remplaza Petar Mladenov.
1989: En Alemania, los civiles berlineses acaban con el derribo del muro de Berlín .
1992: Se funda el Partido de los Socialistas Europeos.
1994: En Irak, el gobierno reconoce la soberanía y las fronteras de Kuwait.
1997: Los presidentes de Rusia, Boris Yeltsin y de China, Jiang Zemin, firman en Pekín una declaración que pone fin a las disputas sobre la demarcación de los 4 mil 300 kilómetros de su frontera oriental que se remonta a la época de los zares.
1997: Se subasta en Nueva York el cuadro “El Sueño”, de Pablo Picasso, por 7.000 millones de pesetas, algo más de 42 millones de euros.
2000: La Comisión Europea denuncia a Chile ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por impedir que los barcos españoles desembarquen en sus puertos.
2001: China ingresa en la Organización Mundial del Comercio (OMC), tras quince años de espera. Su incorporación efectiva tuvo lugar el 11 de diciembre.
2005: Las 22 academias de la Lengua presentan en Madrid el “Diccionario Panhispánico de Dudas”.
2007: El rey de España Juan Carlos I increpa al dirigente venezolano Hugo Chávez con la expresión “¿Por qué no te callas?” en la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, ocurrida en Santiago de Chile.
2009: Barcos militares de las dos Coreas se enfrentan en aguas del Mar Occidental (Mar Amarillo) en su primer choque naval en siete años.
2014: Los líderes de China y Japón, Xi Jinping y Shinzo Abe, respectivamente, se reúnen tras años de desencuentros por el archipiélago Senkaku/Diaoyu, reclamado por ambos países.
2015: La Corte Suprema de Justicia de Argentina ordenó publicar las cláusulas del acuerdo firmado por la petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, y la estadounidense Chevron.
2019: Evo Morales renuncia a la presidencia de Bolivia, tras intensas semanas de protestas ante acusación de fraude electoral y manipulación de votos.
2020: En Lima, Manuel Merino asume la presidencia del Perú tras la vacancia del entonces jefe de Estado, Martín Vizcarra, generando rechazos de sectores izquierdistas y protestas a nivel nacional.
2020: Sanitarios españoles implantan con éxito y por primera vez en el mundo una biomembrana antitumoral a un paciente del Hospital Sant Creu i Sant Pau de Barcelona.
2021: La actriz mexicana María Antonieta de las Nieves entra en el Libro Guinness por la longevidad de su personaje infantil La Chilindrina, encarnado durante 48 años.
2021: La uruguaya, Cristina Peri Rossi, obtiene el Premio Cervantes.
¿Qué se celebra hoy 10 de noviembre?
- Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo
- Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
¿Quién nació un 10 de noviembre?
- 1483.- Martin Lutero, monje alemán, iniciador de la reforma protestante.
- 1843.- Miguel Antonio Caro, político y escritor colombiano.
- 1913.- Álvaro Cunhal, dirigente comunista portugués.
- 1924.- Caterina Mancini, soprano italiana.
- 1925.- Richard Burton, actor británico.
- 1928.- Ennio Morricone, compositor, director de orquesta y pianista italiano.
- 1982.- Ruth Lorenzo Pascual, cantante española.
TE PUEDE INTERESAR: ¡El mejor robo! Tiktokers fingen asalto y terminan regalando celulares
¿Quién murió un 10 de noviembre?
- 1891.- Jean-Arthur Rimbaud, poeta francés.
- 1938.- Kemal Ataturk, militar y político turco.
- 1940.- Luis L. Dreyfus, banquero israelí.
- 1991.- Montserrat Roig, escritora española.
- 2006.- Jack Palance, actor estadounidense.
- 2007.- Norman Mailer, escritor estadounidense
- 2008.- Miriam Makeba, cantante sudafricana.
- 2015.- Helmut Schmidt, excanciller de Alemania.
- 2016.- Francisco Nieva, dramaturgo español.
- 2020.- Enrique Lynch, escritor, filósofo y editor español.
📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook,Twitter, Instagram yTikTok.
Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo
¡Entérate de las noticias más destacadas! Súmate a la comunidad de #WhatsApp ➡️ https://bit.ly/3MEaxjp