Efemérides: ¿Qué se celebra este 23 de mayo en México y el mundo?

Además del Día del Estudiante en México, estos son los hechos históricos más relevantes que han ocurrido en el mundo en las efemérides de hoy 23 de mayo.

Andrea Suárez
Noticias
Efemérides_ ¿Qué se celebra este 23 de mayo en México y el mundo_.jpg
Crédito: Freepik

Descubre en TV Azteca Quintana Roo reunimos los acontecimientos más importantes de este día, desde hechos históricos, culturales hasta festividades como el caso del Día del Estudiante. Estas son las efemérides del 23 de mayo.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Cuáles son los puentes de mayo en México?

¿Qué se celebra el 23 de mayo?

El Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica

La fístula obstétrica es considerada como una de las lesiones más graves y trágicas que pueden ocurrir durante el parto. Se trata de un orificio entre el canal del parto y la vejiga o el recto causado por la prolongación u obstrucción de un parto, por no recibir tratamiento médico oportuno de alta calidad.

El Día Mundial contra el Melanoma

El día 23 de mayo se ha instituido como el Día Mundial del Melanoma Cutáneo con el fin de hacer sensibilizar a la población sobre la importancia de esta enfermedad, de la capacidad que tiene para acabar con la vida de una persona y de la necesidad de detectarla tempranamente para lograr curación.

El melanoma cutáneo es un cáncer que se origina en los melanocitos, que son las células que dan el color a la piel; es el cáncer más agresivo de la piel que tiene la capacidad de invadir ganglios linfáticos y órganos a distancia como pulmón, hígado, etcétera.

El Día del Estudiante en México

El Día del Estudiante en México nació tras una huelga en la que los alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) exigieron al presidente en turno su autonomía del gobierno federal.

El aumento a un año a la educación preparatoria y los cambios de exámenes profesionales en la Facultad de Derecho, provocó inconformidad entre la población estudiantil, por lo que se declararon en huelga desde un 9 de mayo.

El día 23 de 1929, los alumnos fueron agredidos brutalmente por elementos de la policía dentro de las instalaciones de la Escuela de Derecho. Y no fue hasta dos días después, que se llegó a un acuerdo.

Efemérides 23 de mayo

  • 1430: Juana de Arco es capturada por los hombres del duque de Borgoña en Compiègne
  • 1812. Muere en Guadalajara, hoy estado de Jalisco, don Antonio Torres, insurgente conocido como “El Amo Torres”.
  • 1873: Se establece la Real Policía Montada del Canadá.
  • 1915: Italia declara la guerra al Imperio austrohúngaro en el contexto de la Primera Guerra Mundial.
  • 1927: Un terremoto de magnitud 8,0 en la escala de Richter sacude Gansu, en China.
  • 1962. Muere asesinado en Xochicalco, Morelos, Rubén Jaramillo, líder agrario.
  • 1963: Central Park, en Nueva York, es declarado Lugar Histórico Nacional de los Estados Unidos.
  • 1979: Grecia firma su adhesión a la Comunidad Económica Europea.
  • 1981: Atraco a la sucursal del Banco Central en Barcelona.
  • 1986: El escritor peurano Mario Vargas Llosa recibe el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.

    PODRÍA INTERESARTE: Hombre pasea a su perro en el mar de Cancún y se encuentra con billete sin dueño; video

    Aumentan las quejas y denuncias del partido Movimiento Ciudadano ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana

    [VIDEO] Van más de 100 quejas y al menos tres denuncias que se han presentado ante la Fiscalía Anticorrupción por parte de Movimiento Ciudadano contra la candidata a la gubernatura de Jalisco por Morena Claudia Delgadillo.

  • 1995: La empresa Sun desarrolla oficialmente el lenguaje de programación Java.
  • 2000: La cantautora cubana-estadounidense Gloria Estefan lanza al mercado su álbum ‘Alma caribeña’.
  • 2004: Parte de la Terminal 2E del aeropuerto Charles de Gaulle, en París, se derrumba y deja cuatro muertos.
  • 2010: Emisión del último capítulo de la serie ‘Perdidos’ (Lost), una de las series de mayor éxito a nivel mundial, simultáneamente en todo el mundo.
  • 2019: En Estados Unidos se presentaron 18 nuevos cargos contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, entre ellos el de espionaje acusado de infiltrarse en sistemas informáticos gubernamentales. Además, se le había acusado de conspirar para obtener acceso a la red del Pentágono de Estados Unidos, de esta y otras efemérides te hablamos a continuación.

📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook , Twitter, Instagram y TikTok.

Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Quintana Roo en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×