Efemérides del 8 de mayo: ¿Qué pasó en México y el mundo?
Crédito: UNSPLASH / Sophia Sideri
Julieta Moreno
Noticias

Efemérides del 8 de mayo: ¿Qué pasó en México y el mundo?

En las efemérides del 8 de mayo se encuentra la celebración del Día Mundial de la Cruz Roja. Aquí los momentos más importantes de la historia del mundo.

Hay varios sucesos que marcaron la historia de la humanidad, por eso hoy te compartimos algunas efemérides del 8 de mayo, desde momentos históricos, culturales, deportivos y de entretenimiento.

Entre los hechos importantes resalta el nacimiento del cura Miguel Hidalgo y Costilla, la fundación de la Cruz Roja y la erradicación de la viruela en todo el planeta. Conoce esta y otras efemérides que marcaron el 8 de mayo.

¿Qué se conmemora hoy 8 de mayo?

  • Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
  • Día Mundial de las Aves Migratorias
  • Día internacional del burro
  • Día internacional del fanatico del West Ham United
  • Jornadas de Recuerdo y Reconciliación en Honor de Quienes Perdieron la Vida en la Segunda Guerra Mundial.

¿Cuáles son las efemérides del 8 de mayo?

Te compartimos las efemérides para que estés más informado sobre la relevancia de este día:

1429.- Juana de Arco, a cargo de un Ejército de 5 mil hombres, libera el sitio de Orleans (Francia) de la dominación inglesa.

1753.- Aniversario del nacimiento de Miguel Hidalgo y Costilla , iniciador de la Independencia de México en 1810.

1828.- Nace Jean Henri Dunant, un empresario, filántropo y humanista suizo fundador de la Cruz Roja Internacional y primer Premio Nobel de la Paz en 1901. Con motivo de esta efeméride se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, cuya función humanitaria es proteger vidas durante guerras, tragedias o catástrofes naturales.

1846.- Batalla de Palo Alto: fuerzas norteamericanas derrotan a las tropas nacionales mexicanas al mando del general Mariano Arista.

1886.- Concebida inicialmente como un remedio para aliviar la digestión, comienza en una farmacia de Atlanta la comercialización de la Coca-Cola, la bebida más vendida e imitada del mundo.

Programa 5 de mayo del 2023 | La gira del adiós de Lupita D’Alessio.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es el precio de la gasolina HOY 8 de mayo en Quintana Roo?

1902.- Entra en erupción el volcán La Montagne Pelée (Martinica), que sepultó la ciudad de Saint Pierre y causó la muerte de 30 mil personas.

1914.- Se crea Paramount Pictures, en Estados Unidos.

1920.- Revolución en México. El Presidente Carranza abandona la capital.

1933.- En India, Mahatma Gandhi comienza una huelga de hambre, debido al maltrato de los indios hinduistas y de los invasores británicos contra los parias.

1943.- Representantes de 44 países se reúnen en Hot Springs, Virginia, Estados Unidos, para iniciar los trabajos de la creación del Fondo de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), a fin de combatir el hambre en el mundo.

1945.- Segunda Guerra Mundial. Día de la Victoria en Europa: los Aliados celebran la rendición incondicional de Alemania.

1970.- En el Reino Unido sale a la venta el álbum Let it be, de Los Beatles .

1972.- El presidente de EU, Richard Nixon, ordena el bloqueo y minado de los puertos de Vietnam del Norte.

1979.- En Londres (Reino Unido) se publica el primer álbum de The Cure, titulado Three Imaginary Boys, uno de los pioneros de la new wave británica.

1980.- La OMS declara oficialmente erradicado el virus de la viruela en todo el planeta.

1981.- Luis Buñuel, Eduardo Chillida, Cristóbal Halffter, Alfredo Kraus y Nicanor Zabaleta reciben la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

1984.- La URSS encabeza el boicot a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, seguida por trece países.

1995.- Se conmemora el 50 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial con una ceremonia a la que asisten 59 jefes de Estado y dirigentes de los principales países aliados durante el conflicto.

2018.- El Museo de Bellas Artes de Bilbao celebra sus 110 años de existencia con una muestra de 110 obras de sus fondos, entre las que destacan piezas de Francisco de Goya, El Greco, Paul Gauguin, Joaquín Sorolla, Francisco de Zurbarán, Bartolomé Esteban Murillo, Darío de Regoyos, Antoni Tàpies Jorge de Oteiza, Eduardo Chillida y Miguel Barceló.

¿Quién nació un 8 de mayo?

  • 1877.- José María Salaverría, escritor español.
  • 1884.- Harry S. Truman, presidente de Estados Unidos.
  • 1895.- Joselito “El Gallo”, torero español.
  • 1897.- José María Pemán, escritor y periodista español.
  • 1903.- Fernand Costandin, “Fernandel”, actor cómico francés.
  • 1906.- Roberto Rossellini, cineasta italiano.
  • 1916.- Joao Havelange, empresario brasileño y expresidente de la FIFA.
  • 1966.- Marta Sánchez, cantante española.
  • 1975.- Enrique Iglesias Preysler, cantante español.
  • 2003.- Moulay Hassan, hijo del rey Mohamed VI de Marruecos y heredero al trono.

¿Quién murió un 8 de mayo?

  • 1873.- John Stuart Mill, filósofo y economista inglés.
  • 1880.- Gustave Flaubert, novelista francés.
  • 1903.- Paul Gauguin, pintor francés.
  • 1990.- Luigi Nono, compositor italiano.
  • 1994.- George Peppard, actor estadounidense.
  • 1996.- Luis Miguel Dominguín, torero español.
  • 1999.- Sir Dirk Bogarde, actor británico.

TE PUEDE INTERESAR: Tráfico en Cancún hoy 8 de mayo: Continúan los CIERRES de avenidas y calles por obras

Contenido relacionado
×