Ya inició el operativo Guadalupe-Reyes, mismo que tiene como finalidad el control y cuidado de la población en estas fiestas decembrinas. Pero además, de ello, la población se pregunta sobre los alcoholímetros y las multas en Cancún por manejar en estado de ebriedad y estos son los detalles en TV Azteca Quintana Roo.
PODRÍA INTERESARTE: ¡FALSO! Desmienten lista con costos de infracciones de tránsito en Cancún
De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de Benito Juárez el porcentaje de alcohol con el que se puede conductor en Cancún, es menor a 0.40 miligramos por litro, mismo que puede conocerse por medio de una prueba de detección de grado de intoxicación alcohólica, con el instrumento más conocido como ‘alcoholímetro’.
Asimismo, el artículo 124 de dicho reglamento, indica que todos los conductores pueden ser sometidos a estas pruebas de alcohol y estupefacientes, y en caso de que se nieguen, serán puestos a disposición de la autoridad competente.
¿De cuánto es la multa por manejar ebrio en Cancún?
Según lo establecido en el reglamento mencionado anteriormente, específicamente en el artículo 47, el “conducir bajo los efectos del alcohol, vibrantes, estupefacientes, psicoactivos o cualquier otro que produzca efectos similares”, deberá de cumplir con una multa equivalente de diez a quince correspondientes a la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Por su parte, los conductores de vehículos que presenten una cantidad de alcohol en aire espirado dentro del rango 0.41 miligramos por litro hasta 0.80 miligramos, pueden presentar una multa de 100 a 120 UMAS, que equivale a $8,720 pesos mexicanos.
PODRÍA INTERESARTE: Guadalupe-Reyes: ¿Por qué te pueden multar en Cancún?
Mientras, que los conductores que manejan bajos los efectos del alcohol y superen los 0.80 miligramos podrán ser multados de 125 a 150 UMAS, esto quiere decir, que podría salir la multa en casi 10 mil pesos.
Asimismo, el vehículo podría ser retenido por las autoridades. Importante mencionar que, por el momento, las autoridades no han indicado sobre dispositivos de alcoholímetro en la ciudad; sin embargo, elementos de tránsito siempre pueden aplicar estas pruebas en momentos que se consideren indicados.
Batalla entre coordinadores de Morena en el Senado y en la Cámara de Diputados