Controversia por terreno adquirido por familia del gobernador

terreno

Noticias

La exclusiva zona de La Mesa de la Corona se ha convertido en el epicentro de una controversia que involucra al gobernador Samuel García. El joven político, de apenas 36 años, es propietario de un terreno de poco más de 170 mil metros cuadrados que su familia consiguió a un precio notablemente bajo: 300 millones de pesos.

Aunque 300 millones de pesos no parecen una ganga, el valor comercial del predio en esta zona, donde el metro cuadrado cuesta 11 mil 500 pesos, sería de al menos mil 955 millones de pesos. Esto significa que la adquisición se realizó por una fracción de su valor real.

La propiedad fue adquirida a través de una empresa familiar del gobernador, “SAGA, Tierras y Bienes Inmuebles, SA de CV”, constituida en 2016. Esta empresa está asociada con el despacho “Firma Jurídica y Fiscal Abogados, SC”, propiedad del padre de Samuel García.

En su defensa, el gobernador subió un video a sus redes sociales acusando al periódico El Norte, de Grupo Reforma, de difundir mentiras: “Primero aclarar... yo no compré ningún terreno... si lo prueban mañana renuncio... no hay tal cosa... A mí lo que más me molesta es que es la tercera vez que en el año electoral dan este golpe en todas las portadas de todo el grupo y no me dan un solo minuto de derecho de audiencia.”

García explicó que el terreno en cuestión fue recibido por su padre en 2020 como pago por servicios prestados a un grupo empresarial del estado. “Tienen años pagándole a papá con terrenos, con carros, con ranchos, etc... Y el cliente le está dando en pago este terreno evaluado en 300 millones, que es el de la portada... y así viene la escritura, de hecho la podemos compartir... Grupo Hentor le da en dación en pago a Firma Jurídica y Fiscal el terreno que sale en las portadas de El Norte... Entonces no compramos nada... yo no compré nada,” declaró el gobernador.

Sin embargo, en su video, García no explicó cómo fue que la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León entregó a la empresa de su padre, en tan solo cuatro días, un permiso de impacto ambiental. Tampoco negó que aquí se mandara a construir una nueva casa de 2 mil 774 metros cuadrados, más una vialidad de acceso de 10 mil 317 metros, lo que convertiría prácticamente este predio en el palacio del nuevo rey de San Pedro.

Contenido relacionado
×