Este martes por la tarde se registró una explosión en la batería de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Huimanguillo, Tabasco; donde las llamas se dejaron ver a distancias debido a que alcanzaron más de 20 metros de altura.
Los hechos ocurrieron en la localidad de Paredón en Huimanguillo y de acuerdo a los primeros reportes el incendio fue provocado por una fuga de gas, cuando en los trabajos de mantenimiento se golpeó un ducto y ocasionó el siniestro.
A la batería de separación de hidrocarburos “Paredón”, como es conocida, arribaron bomberos y cuerpos de Protección Civil para tratar de controlar las llamas, así como a evacuar a todos los trabajadores que se encontraban en el lugar.

De acuerdo a la información brindada por Pemex, no se reportó a ningún colaborador lesionado, así como descartaron algún tipo de riesgo para la población que vive cerca de la batería, aproximadamente a dos kilómetros de distancia.
Asimismo, la empresa de petróleo señaló que se lograron cerrar las válvulas, mismas que pusieron en resguardo de la vida de los presentes. Y por último señaló que se desconocía la causa de la avería en la tubería que transportaba el etano.
19 de septiembre 2022 sismo en la Ciudad de México
PODRÍA INTERESARTE: Buscan mexicanos para trabajar en Canadá, no piden inglés
Segunda explosión en Huimanguillo este 2022
Esta es la segunda explosión de Huimanguillo, Tabasco. La primera se registró el pasado 19 de enero del 2022, alrededor de las 16:00 horas, en una línea del oleoducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Villa La Venta, en el municipio de Huimanguillo, Tabasco.
De acuerdo a Pemex, se trató de un acto vandálico en el oleoducto de 6 pulgadas en el tramo de Batería Blasillo al Complejo Procesador de Gas La Venta.
Asimismo, la primera versiones indicaron que se trataba de presunta quema de pastizal, cuando alcanzó el fuego una línea activa de la paraestatal mexicana, la cual ya tenía reportes de fuga desde hace algunas semanas.