Cancún.- Debido a las fuertes lluvias ocasionadas por los remanentes de “Agatha’’, las principales terminales marítimas de Quintana Roo se mantienen cerradas a la navegación menor.
Este jueves 2 de junio, desde las 9:00 de la mañana se mantienen cerrados los puertos a la navegación a embarcaciones menores, uno de ellos la terminal marina de Puerto Juárez, así como también Cozumel, Isla Holbox, Xcalac y Playa del Carmen.
Por su parte, la capitanía de puerto informó que solo está permitida la navegación a embarcaciones mayores a 40 pies de eslora, debido a los remanentes de agatha que están ocasionando lluvias fuertes en el sureste de méxico.
Cierran terminales marítimas de Quintana Roo por fuertes lluvias
PODRÍA INTERESARTE: Huracanes 2022: Primera misión del avión cazahuracanes
Vigilan zona de baja presión
De acuerdo con el informe de Conagua, la zona de baja presión tiene un 90% de probabilidad de que evolucione a un desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y en 5 días.
Este canal de baja presión se asociada a los remanentes de “agatha” hasta este momento se localiza en tierra, entre los límites de Yucatán y Quintana Roo, a 80 km al suroeste de Cancún, de acuerdo a datos de la dirección de meteorología marítima.
Es importante señalar que están suspendidas todas las actividades de turismo náutico como medida de precaución ante este fenómeno meteorológico, por lo que se le recomienda a la audiencia informarse a través medios oficiales.

PODRÍA INTERESARTE: Prevén formación de la tormenta tropical Alex en el Atlántico
Inicia la temporada de ciclones en el Atlántico 2022
El pasado miércoles primero de junio se da inicio oficialmente a la temporada de de ciclones en el Atlántico 2022 , donde se prevén de 16 a 21 fenómenos naturales durante su periodo, así lo indicó la Conagua.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se esperan 11 a 12 tormentas tropicales, de 4 a 6 huracanes categoría 1 ó 2, y 2 a 4 huracanes categoría 3 o mayor.
Asimismo, la dependencia indicó que los meses con mayor actividad de huracanes en el Atlántico son en septiembre y octubre, afectando entonces la zona del Mar Caribe, por lo que la península de Yucatán queda expuesta a estos fenómenos naturales
PODRÍA INTERESARTE: Conoce los nombres de los 16-22 ciclones tropicales del 2022 en el Atlántico