Después del pasó de la tormenta tropical Aletta en el pacífico mexicano a principios del inicio de la temporada de ciclones y huracanes, se advierte sobre la presencia del ciclón tropical Bud, mismo que se está formando cerca de las costas mexicanas. A continuación estos son los detalles en TV Azteca Quintana Roo.
PODRÍA INTERESARTE: Pronostican temporada de huracanes 2024 EXTREMADAMENTE ACTIVA en el Atlántico
En las últimas horas ha crecido la posibilidad de que se forme un nuevo ciclón tropical en México, pero esto en las costas del pacífico, se trataría de ‘Bud’, así lo ha informado en Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo a la Conagua se mantienen en vigilancia dos zonas de baja presión, con posibilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y en siete días.
Zonas de baja presión amenaza el pacífico mexicano
La primera zona de baja presión se ubica a 1,720 km al oeste-sureste de Cabos San Lucas en Baja California Sur, con un desplazamiento hacia el oeste-noreste. Esta mantiene un 30% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 70 días.
Por su parte, frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, se tiene un 20% de probabilidad para el desarrollo de un actual zona de baja presión.
PODRÍA INTERESARTE: Temporada de huracanes 2024: Se esperan ciclones más intensos y estos serán sus nombres
El #SMNmx mantiene la vigilancia sobre una posible zona de #BajaPresión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de #Michoacán, #Guerrero y #Oaxaca. pic.twitter.com/Ttnkw7QA0f
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 17, 2024
De momento no existen condiciones para un ciclón, sin embargo, son formaciones que siguen monitoreando la NCH y la Conagua.
En caso de que una de estas dos zonas de baja presión presente condiciones, se convertiría en la tormenta tropical Bud, siendo la segunda de la temporada 2024 del pacífico mexicano.
VIDEO| El paso del huracán Beryl por Tulum
¿Existe alguna formación en el atlántico?
La temporada de ciclones 2024 ha estado más activa en el Atlántico donde ya se formó el primer huracán y dos tormentas tropicales, se trata de Alberto, Beryl y Chris; en caso de una nueva formación será llamada Debby.
📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.
Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo