Tal como se anunció previamente, confirman fecha de vacunación de refuerzo para maestros en 16 entidades de México. La jornada arrancará este mismo fin de semana para el sector educativo.
Jorge Alcocer, secretario de Salud, indicó que se dispondrá de un embarque que contiene 1.27 millones de dosis de vacunas enviadas por Estados Unidos. Mismas que se destinarán al sector educativo.
¿Cuándo será la vacunación de refuerzo para maestros?
De acuerdo a la información proporcionada por el titular de Salud, será el sábado 8 de enero cuando los docentes reciban la dosis de refuerzo contra el Covid-19.
¿Qué vacuna se pondrá a los maestros en el refuerzo?
El Gobierno de México informó que las vacunas enviadas por Estados Unidos pertenecen a Moderna, dosis que se administrará en los docentes.
¿Cuándo se vacunará al resto de los maestros?
Se espera que el jueves 13 de enero llegue al país un segundo lote que contendrá 1.50 millones de vacunas, con las que se pretende inocular al resto de los profesores del país.
Cabe mencionar que hasta el momento no se ha anunciado cuáles serán los primeros 16 estados en los que se administrará la vacuna de Moderna para el sector educativo de México.
Por otro lado, Marcelo Ebrard detalló que durante el 2021 en Estados Unidos se administraron 354 mil 971 vacunas a mexicanos, por medio de la red consular. Además, realizaron mil 834 jornadas de vacunación en las se contó con la participación de consulados y aliados locales.
Covid-19 en México durante el 2022
En lo que va de los primeros días del año, Alcocer indicó que existen 47 mil 874 casos activos de coronavirus en la nación. Además, reconoció un mayor número de contagio debido a la variante Ómicron, aunque enfatizó que existe una menor ocupación hospitalaria.
Finalmente, detalló que el 89% de las personas vacunadas ya cuentan con el esquema completo. Sin embargo, aseguró que las entidades que registran un menor número de inoculados son: Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela presentó la estrategia de #Vacunación de refuerzo a #PersonalEducativo. Iniciará el próximo 8 de enero en 16 entidades y cubrirá un estimado de 2.7 millones de personas. Para la inmunización se aplicarán biológicos de #Moderna. pic.twitter.com/Tbl94Wf05k
— SALUD México (@SSalud_mx) January 4, 2022
TAL VEZ TE INTERESE: Quintana Roo inicia el año 2022 en semáforo epidemiológico verde.