Advierten por medio de alerta sanitaria por la comercialización de Actemra, como medicamento para combatir el Covid-19 en casos de gravedad. Autoridades estatales indicaron que no existen registros sanitarios para este fármaco.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió la alerta a nivel estatal para prevenir a la población. El organismo indicó que en México no existen registros de dicho medicamento.
Según la COFEPRIS, el producto se encuentra de venta en el mercado de manera ilegal. Se le ofrece a la población una inyección de 400 mililitros donde el medicamento no corresponde con el original que se llama Roactemra, fármaco antiinflamatorio para tratar la artritis reumatoide.
De igual manera, realizaron un llamado para que las personas que realizan la aplicación de esta dosis, suspendan el tratamiento. En su lugar, deberán acudir con un médico para recibir el tratamiento adecuado.
Por otro lado, solicitaron a las farmacias y distribuidores, no adquirir el producto en cualquiera de sus presentaciones.

Advierten por combinación de vacunas contra Covid-19
De igual manera, SESA advirtió a la población por combinaciones de vacunas contra el Covid-19. Actualmente, en Benito Juárez, Solidaridad y Puerto Morelos, se realizan las jornadas de vacunación para rezagados.
Las autoridades indicaron que estas son únicamente para quienes no han recibido la primera dosis de la vacuna contra Covid-19 o bien, para aquellos a los que le falta la segunda dosis de la farmacéutica Pfizer.
Dado lo anterior, indicaron que no aplicarán vacunas a aquellos que ya cuentan con dosis previas de AstraZeneca, Cansino, Sinovac y Sputnik V.
¡AVISO!
— Alejandra Aguirre (@AleAguirreC_) October 20, 2021
En ninguna circunstancia se podrán combinar vacunas para la COVID-19, así lo indican por el momento los lineamientos nacionales de la política de vacunación. pic.twitter.com/ZzXe2IOISM
TAL VEZ TE INTERESE: Habilitarán más módulos de vacunación para rezagados en Cancún.