Hoy 1 de diciembre 2021 se lleva a cabo el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. ¿Conoces por qué se conmemora esta fecha? Te contamos todo lo que debes saber sobre este día y la enfermedad.
¿Qué es el VIH y el Sida?
A lo largo de este día, la palabra “Sida”, se ha encontrado entre las tendencias en plataformas como Twitter. De igual manera, la presencia del “VIH” no se hizo esperar, creando un debate de a qué se refiere cada una.
El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA, por sus siglas en inglés) es causado por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH o HIV por sus siglas en inglés).
Es decir, el SIDA es una etapa más avanzada luego de detectarse una infección a causa del VIH.
De acuerdo a la información presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el VIH se considera uno de los mayores problemas de salud pública a nivel mundial.
“No hay cura para la infección por el VIH. Con todo, habida cuenta del acceso creciente a la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la atención eficaces del VIH y de las infecciones oportunistas, la infección por el VIH se ha convertido en un problema de salud crónico tratable que permite a las personas que viven con el virus llevar una vida larga y saludable.”, indica la OMS.
Signos y síntomas del Sida
Los síntomas pueden variar de acuerdo al paciente, incluso, las primeras señales de las personas infectadas podrían ignorarse al confundirse con otras enfermedades que el paciente pasa por alto. En algunas ocasiones, no se presentan malestares.
De igual manera, los malestares varían dependiendo la etapa de VIH en la que se encuentre y misma que si no se trata a tiempo, desarrolla Sida.
- Cuadro pseudogripal con fiebre.
- Cefalea.
- Erupciones o dolor de garganta.
- Inflamación de los ganglios linfáticos.
- Pérdida de peso.
- Fiebre.
- Diarrea.
- Tos.
De igual manera, ante la ausencia de tratamiento pueden aparecer enfermedades graves como tuberculosis (TB), meningitis criptocócica, infecciones bacterianas graves o cánceres como linfomas o sarcoma de Kaposi.
Cómo prevenir el sida
La OMS recomienda seguir los siguientes puntos para evitar la propagación del virus:
- Uso de preservativos masculinos y femeninos.
- Pruebas de detección y asesoramiento en relación con el VIH y las ITS.
- Pruebas de detección y asesoramiento para vínculos con el tratamiento de la tuberculosis.
- Circuncisión médica masculina voluntaria.
- Uso de antirretrovirales a modo de prevención.
- Reducción de daños en los consumidores de drogas inyectables.
- Eliminación de la transmisión del VIH de la madre al niño.
Today is #WorldAIDSDay!
— World Health Organization (WHO) (@WHO) December 1, 2021
You will NOT get #HIV from:
✅ standing by your friend
✅ drinking tea together
✅ hugging
✅ shaking hands
✅ showing that you care
This is how you can reduce your risk of getting it
⬇️
TAL VEZ TE INTERESE: Efemérides del 1 de diciembre: ¿Qué pasó un día como hoy?