¿La lluvia de estrellas de las Leónidas se verá en Quintana Roo HOY? Esta es la mejor hora para verla

¿Te estás preguntando si la lluvia de estrellas de las Leónidas se verá en Quintana Roo hoy? Aquí te decimos todo lo que necesitas saber al respecto.

¿La lluvia de estrellas de las Leónidas se verá en Quintana Roo HOY? Esta es la mejor hora para verla
|Créditos: Creada con IA
Compartir nota

¿Estás listo? La noche de hoy, lunes 17 de noviembre de 2025, la lluvia de estrellas de las Leónidas estará en su punto máximo y en TV Azteca Quintana Roo te decimos cuál es la mejor hora para ver este maravilloso espectáculo en nuestro estado.

Para todos aquellos que estén esperando con ansias para disfrutar de la lluvia de estrellas esta noche, es importante saber que estas luces fugaces se forman con la lluvia de meteoros sobre la constelación de Leo.

¿La lluvia de estrellas de las Leónidas se verá en Quintana Roo?

Sí, la lluvia de estrellas de las Leónidas será visible en Quintana Roo la noche de este 17 de noviembre de 2025. Este espectáculo astronómico, uno de los más esperados del año, alcanza su pico máximo entre la noche del 16 y el 17 de noviembre, con la mejor visibilidad durante la madrugada y hasta el amanecer.

¿Cuál es la mejor hora para ver la lluvia de estrellas de las Leónidas en Quintana Roo?

La mejor hora para poder ver la lluvia de estrellas de las Leónidas en Quintana Roo será entre las 2:00 a.m. y las 5:00 a.m. y si quieres ser testigo de este espectáculo, es importante que busques espacios lejos de la iluminación para poder observarlo con mayor claridad. No necesitas un telescopio pues se puede observar a simple vista.

¿Cómo se forma la lluvia de estrellas de las Leónidas?

Las Leónidas se forman cuando la Tierra, en su órbita alrededor del Sol, atraviesa la nube de polvo y pequeños fragmentos que dejó el cometa Tempel-Tuttle cada vez que pasa cerca del Sol, lo que ocurre cada 33 años.

Esos granitos, del tamaño de arena o piedritas, chocan a toda velocidad, a unos 71 km por segundo, con nuestra atmósfera, se queman por la fricción y producen los destellos brillantes que vemos como estrellas fugaces.

Como todos los pedacitos salen de la misma zona del cielo, la constelación de Leo, parece que “llueven” desde ahí, de ahí su nombre: Leónidas. Es simplemente basura cósmica vieja que se incendia al entrar en contacto con el aire y nos regala un espectáculo visual increíble.

Perrito presiona el claxon con una patita mientras espera a su dueño y se vuelve viral

Contenido relacionado