El sargazo comienza a acechar las playas del Caribe, entre ellas incluidas las costas de Quintana Roo, en dónde ya se han retirado más de 8 mil toneladas de la microalga y expertos esperan que arribe más de lo esperado.
PODRÍA INTERESARTE: Sargazo en Cancún 2025: Conoce los meses clave de la temporada en el Caribe Mexicano
La temporada del sargazo inició el pasado mes de mayo y desde entonces, algunas de las playas de Quintana Roo, como Playa del Carmen y Tulum, se están viendo afectadas por esta alga.
Cabe destacar que la llegada de esta alga es considerada como un fenómeno natural durante una temporada en el año; sin embargo, las alarmas se encienden cuando este llega a ser en gran cantidad, tal como está ocurriendo en la actualidad, donde expertos señalan que se debe al cambio climático.
Captan cómo luce el sargazo en el mar Caribe con dirección a la Riviera Maya
Por medio de un video en TikTok del piloto e internauta Alex (@Alexpilott) compartió cómo viajan grandes masas de sargazo por el mar Caribe y se aproxima a la Riviera Maya.
De acuerdo con el internauta, el clip lo grabó a una altitud de 7 mil pies y se puede visualizar con exactitud manchas marrones en el mar.
PODRÍA INTERESARTE: El sargazo llega a las Playas de Quintana Roo: Esto se sabe de la alga en el Caribe Mexicano
La académica del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, Leticia Durand Smith, señaló que para este 2025 el sargazo podría aumentar hasta un 40 por ciento, por lo que señala que puede ser un “verano complicado” para el Caribe.
Asimismo, la experta señala que este 2025 se podría superar la cantidad récord en el Caribe Mexicano ocurrida en el 2022, con 37,533 toneladas recolectadas, según cifras oficiales.
PODRÍA INTERESARTE: Retiran más de 8 mil toneladas de sargazo en Playa del Carmen
Crean biofertilizante a base de sargazo en Quintana Roo