Lista completa de todas las efemérides de Septiembre: ¿Qué se celebra durante este mes?

¿Quieres prepararte para todas las conmemoraciones del mes? Te compartimos la lista completa de las efemérides de septiembre. Aquí todos los detalles.

Efemérides de Septiembre: Lista completa de las conmemoraciones de este mes
Créditos: Freepik
Compartir
  •   Copiar enlace

Conoce las efemérides que se celebran durante el mes de septiembre en TV Azteca Quintana Roo donde te compartimos los eventos más relevantes, así como fechas conmemorativas con la finalidad de crear conciencia en la población.

PODRÍA INTERESARTE: Lista completa de todas las efemérides de junio: ¿Qué se celebra este mes?

¿Cuáles son las efemérides del mes de septiembre?

    1 de septiembre

    • Inicio del ciclo escolar 2025-2026 en México (SEP).
    • Día Internacional del Criminalista.
    • Inauguración del Banco de México (1925).
    • Nacionalización de la banca por José López Portillo (1982).
    • Día Mundial de la Dactiloscopia.

    2 de septiembre

    • Día Nacional del Cacao y el Chocolate (México).
    • Renuncia de Pascual Ortiz Rubio a la presidencia de México (1932).
    • Muerte de Alfonso García Robles, Premio Nobel de la Paz (1991).

    3 de septiembre

    • Fundación del Fondo de Cultura Económica (1934).
    • Natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz (1651).

    4 de septiembre

    • México anuncia neutralidad en la Segunda Guerra Mundial (1939).
    • Inauguración de la Línea 1 del Metro en Ciudad de México (1969).
    • Fundación de la Sociedad Botánica de México (1941).
    • Día Internacional del Taekwondo.

    5 de septiembre

    • Día Internacional de la Mujer Indígena.
    • Elecciones presidenciales que favorecieron a Álvaro Obregón (1920).

    6 de septiembre

    • Proclamación de las Leyes de Reforma por Benito Juárez (1860).
    • Fundación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (1943).

    7 de septiembre

    • Día Internacional del Aire Limpio.
    • Muerte de José Clemente Orozco, muralista mexicano (1949).
    • Sismo de magnitud 8.2 en la costa de Chiapas (2017).
    • Desbordamiento del Río Tula en Hidalgo (2021).

    8 de septiembre

    • Día Internacional del Periodista.

    9 de septiembre

    • Natalicio de Josefa Ortiz de Domínguez (1768).

    11 de septiembre

    • Victoria sobre el ejército español en Tampico (1829).
    • Atentado a las Torres Gemelas en Nueva York (2001).

    12 de septiembre

    • Batalla de Chapultepec, preludio al sacrificio de los Niños Héroes (1847).

    13 de septiembre

    • Aniversario del sacrificio de los Niños Héroes de Chapultepec (1847).
    • Muerte de Justo Sierra Méndez, escritor y político mexicano (1912).

    14 de septiembre

    • Aniversario de la incorporación de Chiapas al pacto federal (1824).

    15 de septiembre

    • Conmemoración del Grito de Independencia (1810).
    • Primera interpretación del Himno Nacional Mexicano (1854).
    • Decreto de abolición de la esclavitud por Vicente Guerrero (1829).
    • Atentado con granadas en Morelia durante festejos patrios (2008).
    • Inicio del Mes de la Herencia Hispánica en Estados Unidos.

    16 de septiembre

    • Aniversario del inicio de la Independencia de México (1810).

    17 de septiembre

    • Inauguración del Museo Nacional de Antropología (1964).

    18 de septiembre

    • Medalla de oro de Soraya Jiménez en halterofilia, Juegos Olímpicos de Sídney (2000).

    19 de septiembre

    • Sismo de magnitud 8.1 en Ciudad de México (1985).
    • Sismo de magnitud 7.1 en Ciudad de México (2017).

    20 de septiembre

    • Inauguración del primer Festival Internacional de Cine de Cannes (1946).

    21 de septiembre

    • Día Internacional de la Paz.
    • Ratificación de México de la Convención de los Derechos del Niño (1990).

    22 de septiembre

    • Inicio del otoño en el Hemisferio Norte (equinoccio, 23 de septiembre en 2025).
    • Inauguración de la Universidad Nacional de México, hoy UNAM (1910).

    26 de septiembre

    • Día Mundial de Prevención del Embarazo No Planeado en Adolescentes.
    • Galileo Galilei comienza a dar clases en la Universidad de Padua (1592).

    27 de septiembre

    • Consumación de la Independencia de México (1821).
    • Día Mundial del Turismo.

    28 de septiembre

    • Natalicio de Confucio, filósofo chino (551 a.C.).
    • Descubrimiento de la penicilina por Alexander Fleming (1928).
    • Muerte de José Francisco Ruiz Massieu (1994).

    29 de septiembre

    • Natalicio de Miguel de Cervantes, autor de Don Quijote de la Mancha (1547).
    • Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos.

    30 de septiembre

    • Promulgación de la Constitución de Cádiz en México (1812).
    • Día Internacional de la Traducción.

    • Regional News US
    Contenido relacionado
    ×
    ×