En TV Azteca Quintana Roo te contamos por qué se celebra el Día Nacional del Libro en México, una fecha dedicada a fomentar el amor por la lectura y reconocer su papel fundamental en la educación, la cultura y el pensamiento crítico. Este día busca inspirar a más personas a descubrir el poder transformador de los libros.

¿Cuándo se celebra el Día Nacional del Libro en México?

Hoy te contamos por qué se celebra el Día Nacional del Libro cada 12 de noviembre en México. Esta fecha especial rinde homenaje al natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, la máxima exponente de la literatura mexicana del siglo XVII, una monja y escritora que defendió con pasión el derecho de las mujeres al conocimiento y la educación.

En 1980, por decreto presidencial, se instituyó esta conmemoración para promover la lectura como herramienta clave en el desarrollo social, fomentando actividades culturales que acercan el entretenimiento y el saber a toda la población.

Así, cada año recordamos su legado y celebramos el poder transformador de los libros en nuestra sociedad.

Para más historias inspiradoras, síguenos en TV Azteca Quintana Roo.

¡Lee, descubre y comparte!