En TV Azteca Quintana Roo te contamos todas las fechas del Día de Muertos y su significado, desde el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre, explicando cómo cada día rinde homenaje a los seres queridos que han partido y las tradiciones que acompañan esta emblemática celebración mexicana.

El Día de Muertos, esa vibrante tradición mexicana que fusiona lo prehispánico con lo católico, se extiende desde finales de octubre para honrar a los difuntos como un ciclo natural de la vida.

El 27 de octubre recordamos a las almas de mascotas, agradeciéndoles su lealtad familiar;
el 28, a las víctimas de muertes trágicas como accidentes, permitiendo su reencuentro.
El 29 dedicamos a las ánimas del purgatorio, especialmente ahogados, con oraciones purificadoras;
y el 30-31 de octubre, a los infantes sin bautizo o almas olvidadas, resaltando la inocencia infantil.
Culmina el 1 de noviembre en el Día de Todos los Santos, para niños puros y santos,
y el 2, el Día de los Fieles Difuntos, para adultos, con altares y ofrendas que unen mundos.

Celebra esta herencia cultural con nosotros en TV Azteca Quintana Roo, donde la vida y la muerte danzan en armonía.