Día de Alicia en el País de las Maravillas: Por qué se festeja el 4 de julio y cuál es su origen

Descubre cuál es el origen del Día de Alicia en el País de las Maravillas y por qué se festeja el 4 de julio. Te compartimos unos datos curiosos de la historia.

Día de Alicia en el País de las Maravillas: Por qué se festeja el 4 de julio y cuál es su origen
Créditos: Redes Sociales
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Hoy, 4 de julio de 2025, se celebra el Día de Alicia en el País de las Maravillas, una fecha que rinde homenaje a la icónica obra de Lewis Carroll y su protagonista, Alicia. En TV Azteca Quintana Roo te explicamos por qué el 4 de julio se festeja esta efeméride y cuál es su origen.

PODRÍA INTERESARTE: Lista completa de todas las efemérides de julio: ¿Qué se celebra durante este mes?

¿Por qué el 4 de julio es el Día de Alicia en el País de las Maravillas?

El Día de Alicia en el País de las Maravillas se celebra el 4 de julio porque fue en esta fecha de 1862 cuando Lewis Carroll, cuyo nombre real era Charles Lutwidge Dodgson, comenzó a narrar la historia original a las hermanas Liddell durante un paseo en bote por el río Támesis.

Este momento dio vida a la primera versión de la aventura de Alicia, que luego se convirtió en el libro publicado en 1865. En Oxford, Reino Unido, esta fecha se conmemora anualmente con eventos literarios y actividades temáticas.

¿Cuál es el origen del Día de Alicia en el País de las Maravillas?

El origen del Día de Alicia en el País de las Maravillas se remonta a ese paseo en bote del 4 de julio de 1862, cuando Carroll entretuvo a las hijas del decano de Christ Church, Alice, Lorina y Edith Liddell, con un cuento improvisado.

Fascinada, Alice pidió que lo escribiera, lo que llevó a Carroll a crear Las aventuras subterráneas de Alicia en 1864, entregado como regalo a la niña. La obra evolucionó y se publicó como Alicia en el País de las Maravillas en 1865, con ilustraciones de John Tenniel.

PODRÍA INTERESARTE: Efemérides del 4 de julio: ¿Qué pasó un día como hoy en México y el mundo?

Datos curiosos de Alicia en el País de las Maravillas

  • La obra incluye más de 50 juegos de palabras y acertijos, como el famoso “frabulloso día”, que reflejan el ingenio de Carroll, un matemático apasionado.
  • La primera edición tuvo solo 160,000 copias vendidas, pero su impacto creció con adaptaciones como la película de Disney de 1951 y la de Tim Burton en 2010.
  • Se dice que Carroll se inspiró en Alice Liddell para el personaje, aunque su relación ha generado debates históricos.
  • El manuscrito original se subastó por 15,400 libras en 1928, un tesoro literario hoy en el Museo Británico.

PODRÍA INTERESARTE: Frase del día de hoy: Motivación e inspiración para compartir en este 4 de julio de 2025

Descubre los 4 Pueblos Mágicos de Quintana Roo que debes visitar

[VIDEO] Quintana Roo cuenta con 4 Pueblos Mágicos que te prometen experiencias únicas. Prepara tu cámara y disfruta de estas joyas en el caribe mexicano.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×