¿Quién es Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní luchador de derechos humanos?

El futbolista iraní de 26 años hoy está en boca de todos pues ha sido condenado a muerte por el gobierno de Irán, te decimos quién es Amir Nasr-Azadani.

¿Quién es Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní condenado a muerte?
Crédito: Twitter CHOQUEI / @choquei
Deportes
Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque seguimos viviendo el Mundial de Qatar 2022, mismo que nos ha dado sorpresas muy agridulces desde su inicio, como la eliminación de México en la fase de grupos o la eliminación de grandes potencias y favoritos a ganar la Copa Mundial como Brasil y Portugal hoy a noticia gira entorno a un jugador en especial, por ello te contamos quién es Amir Nasr-Azadani y porqué el futbolista iraní está en el foco de todos.

La realidad es que el caso del futbolista iraní Amir Nasr-Azadani se suma a una de las controversias internacionales más recientes y también apoya a las críticas que le han llovido a la FIFA por haber escogido a Qatar como sede de este Mundial, al ser uno de los países que menos respeta los derechos humanos.

Relato de una sobreviviente de meningitis aséptica en Durango

TE PUEDE INTERESAR: Irán ejecuta al primer condenado a muerte por participar en protestas

¿Quién es Amir Nasr-Azadani?

Para que sepas quién es Amir Reza Nasr Azadani, te contamos que es un futbolista iraní que nació el 7 de febrero de 1996, actualmente tiene 26 años de edad y en las canchas se desempeña como defensa; toda su carrera la ha hecho en el fútbol iraní. A lo largo de su corta trayectoria militó solamente en dos equipos: Rah Ahan Teherán FC y el Tractor marcando un total de dos anotaciones.

El futbolista iraní Amir Nasr-Azadani jugó por última vez en el club Tractor en la Pro League del Golfo Pérsico (Persian Gulf Pro League en inglés). Recientemente ha sido condenado a muerte en Irán tras las protestas que se viven en el país especialmente por la muerte de Mahsa Amini por parte de la policía moral de Irán.

Amir Nasr-Azadani ha sido condenado a muerte por parte del régimen iraní que lo acusa de un delito llamado ‘moharebeh’, es decir, “enemistad con Dios” o “traición a la patria” después de haber participado en las protestas contra el gobierno del país. La acusación por este delito conlleva a la ejecución en la horca, una pena que ya sufrieron el joven Mohsen Shekari y el luchador Majid Reza Rahnavard, ahorcado en público en la ciudad santa de Mashad por las mismas acusaciones que Amir Nasr-Azadani, todo tras un juicio sin garantías.

TE PUEDE INTERESAR: Mujeres en Irán protestan por muerte de mujer iraní: Se quitan el velo

  • Regional News US
Contenido relacionado
×