En TV Azteca Quintana Roo te contamos algunas de las curiosidades más sorprendentes del ballet, una de las disciplinas artísticas más elegantes y exigentes del mundo. Desde su origen en las cortes europeas hasta su evolución como arte universal, el ballet guarda secretos que revelan la pasión y la precisión detrás de cada movimiento.
Datos curiosos que quizá no sabías sobre el ballet
Hoy, desvelamos curiosidades fascinantes del ballet, esa elegante forma de danza clásica que enamora al mundo.
¿Sabías que el primer tutú surgió en 1820 en Europa y hoy uno profesional toma hasta 90 horas en crearse? O que en La Bella Durmiente y El Cascanueces, los bailarines en punta soportan tres veces su peso al saltar, ¡quemando hasta 250 calorías por sesión, como correr 30 kilómetros! Luis XIV, el Rey Sol, impulsó la primera academia de danza en 1661, y durante la Segunda Guerra Mundial, el ballet fue el único arte moderno que Hitler no prohibió.
Además, un bailarín levanta más de una tonelada en una función, y las zapatillas de punta se ajustan en 2.900 formas únicas.
¡La historia del ballet esconde tesoros increíbles! Suscríbete para más en TV Azteca Quintana Roo












