Al principio, la televisión nació casi como una curiosidad tecnológica: su primer aparato fue creado por John Logie Baird en los años 20, usando un sistema mecánico, con el objetivo de simplemente transmitir imágenes en movimiento.
Luego, con la llegada del tubo electrónico, la TV pasó a ser un medio de entretenimiento masivo: noticieros, programas familiares, series en blanco y negro y luego en color en los años 50 y 60.
En los 90 se diversificaron los canales, comenzaron a aparecer cadenas privadas y la TV dejó de ser sólo entretenimiento para convertirse también en negocio y un espacio de competencia.
Y hoy en día, con las Smart TV, la televisión ya no es solo para ver programas: es un centro multimedia para ver plataformas.
Con edición de Hanna Andrade












