Mantienen vigilancia en el Atlántico por la Tormenta Tropical Don

Autoridades y expertos del Centro Nacional de Huracanes mantienen en vigilancia a la Tormenta Tropical Don ubicada en el océano Atlántico. Aquí los detalles.

Mantienen vigilancia en el Atlántico por la Tormenta Tropical Don
Mantienen vigilancia en el Atlántico por la Tormenta Tropical Don|Crédito: Cortesía
Compartir nota

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció semanas atrás que la temporada de huracanes 2023 dio inicio de manera oficial el día 1 de junio en el Océano Atlántico. Por lo que estados como Quintana Roo, Yucatán, Campeche entre varios otros, deben iniciar con los preparativos ante cualquier amenaza y ahora vigilan de cerca la Tormenta Tropical Don en el Atlántico.

Durante este periodo que abarca del 1 de junio al 30 de noviembre de 2023, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) señala que el punto máximo de ciclones suele tener lugar a finales de verano, cuando hay mayor diferencia entre la temperatura de la superficie del mar y la temperatura en altura.

Cabe mencionar que NOAA señaló que la temporada de huracanes 2023 se alargará más debido a los cambios climáticos y por ello es que terminará a finales del mes de noviembre.

Comité de Huracanes en BJ

TE PUEDE INTERESAR: Temporada de huracanes 2023: ¿Cuándo inicia y qué estados se verán afectados?

Vigilan la Tormenta Tropical Don en el Atlántico

Con la temporada de huracanes 2023, en Quintana Roo ya se instaló el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos del Municipio de Benito Juárez, así, como cada año, el gobierno puede mantener informada a la ciudadanía.

Por lo anterior, la Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo anuncia que, con base a la información emitida por el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos se comenzará a vigilar el comportamiento y trayectoria de la tormenta tropical Don.

La tormenta Don se localiza en el Océano Atlántico Central, aproximadamente a 1,190 km al oeste-suroeste de las Islas Azores, y a 4,820 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo, presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas más fuertes, se desplaza hacia el sur a razón de 7 km/h. No representa riesgo para las costas del Estado.

La recomendación es mantenerse siempre informados ante cualquier información que brinden los expertos y el gobierno.

TE PUEDE INTERESAR: Temporada de huracanes 2023: Conoce cuáles son y qué significan las alertas

Trayectoria de la Tormenta Tropical Don en el Atlántico
Trayectoria de la Tormenta Tropical Don en el Atlpantico |Crédito: Cortesía

📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.

Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo

¡Entérate de las noticias más destacadas! Súmate a la comunidad de #WhatsApp ➡️ https://bit.ly/3MEaxjp

Contenido relacionado