Temporada de lluvias en Quintana Roo: ¿Qué objetos atraen rayos y son peligrosos?

Durante la temporada de lluvias en Quintana Roo se pueden dar días de tormentas eléctricas, por eso conoce los objetos que atraen rayos para que los evites.

Temporada de lluvias en Quintana Roo: ¿Qué objetos atraen rayos y son peligrosos?
Crédito: UNSPLASH / Tasos Mansour
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

La temporada de lluvias en Quintana Roo puede estar acompañada de momentos muy eléctricos debido a las tormentas eléctricas que pueden representar un riesgo por diferentes situaciones por eso te contamos cuáles son los objetos que atraen los rayos y así los evites.

Las tormentas eléctricas pueden afectar diversas actividades como vuelos, partidos de fútbol, competencias de natación y más, ya que hay ocasiones en las que los rayos impactan lugares o incluso personas provocando severos daños o la muerte.

No hace muchos días se supo del reciente caso de la muerte de un joven estudiante en Guanajuato que fue impactado por un rayo mientras jugaba fútbol bajo la lluvia.

Comité de Huracanes en BJ

¿Qué objetos atraen rayos en la temporada de lluvias en Quintana Roo?

Expertos señalan que aunque se cree que los objetos metálicos son los que más atraen a los rayos, la realidad es que la presencia de un metal no hace la diferencia en cuanto a donde cae un rayo.

Lo anterior se sustenta con el hecho de que las montañas constantemente son golpeadas por los rayos a pesar de que no cuentan con estructuras metálicas. Es importante destacar que la segunda causa de muerte por rayos es sobre personas que se escondieron debajo de árboles.

Y aunque esto contradice un poco el conocimiento que se tiene sobre este tema, hay que aclarar que una persona sí debe estar lejos de los aparatos eléctricos cuando hay alguna tormenta eléctrica muy fuerte, ya que la conducción de electricidad sobre ellos puede afectar de gravedad a una víctima de un impacto.

Estos son los artículos que pueden atraer rayos durante la temporada de lluvias en Quintana Roo:

  • Puertas abiertas.
  • Estufas.
  • Tuberías o cañerías.
  • Sumideros.
  • Pilas de lavar.
  • Artefactos eléctricos conectados a la corriente.
  • Secadores de pelo.
  • Planchas de ropa.
  • Afeitadoras eléctricas.
  • Televisiones.
  • Teléfono, ya que “los rayos pueden alcanzar la línea telefónica exterior (aérea) durante la tormenta”.
  • Cañas de pescar.
  • Palos de golf.
  • Zapatos con clavos (usados por quienes juegan golf).
  • Tractores.

¿Qué tipos de rayos hay?

El que caiga un rayo es considerado como un evento aleatorio, ya que nada puede predecirlo. Sin embargo, se sabe que hay diferentes tipos de rayos:

  • De nube a tierra (carga negativa): Son los más peligrosos, y estos caen debido a que el suelo contiene cargas positivas y las nubes tienen ciertas cargas negativas. “Cuando estos opuestos se atraen los rayos se dirigen rápidamente hacia las partículas cargadas positivamente o sea, a la tierra”, explica Dehn.
  • De nube a tierra (carga positiva): Esto ocurre cuando las cargas positivas de las nubes se atraen con las negativas que hay en la tierra. No son tan comunes, pero su impacto es sumamente fuerte, ya que las cargas positivas se encuentran en la parte alta de las nubes, por lo que viajan más distancia.
  • De nube a nube: Estos ocurren cuando las cargas negativas de un nube se encuentran con las positivas de otra. No impactan el suelo.
  • Intra nube: Este tipo de rayos ocurren en las mismas nubes y se debe a la diferencia de cargas dentro de la misma.
  • De nube a aire: Son descargas eléctricas que se dirigen a la estratosfera, mismas que ocurren cuando las partículas negativas en el aire atraen a las positivas de las nubes. Tampoco impactan a la tierra.

¿Cuándo termina la temporada de lluvias en Quintana Roo?

En Cancún y el resto del estado, la temporada de lluvias 2023 inició en el mes de mayo y se estima que terminará hasta el mes de octubre. Estos meses son cuando más se experimentan cambios que transforman los paisajes de todos los destinos turísticos del estado ya que coincide con la temporada de huracanes en el Atlántico.

Es importante destacar que no todos los días durante la temporada de lluvias en Quintana Roo 2023 serán lluviosos, ya que también habrá momentos soleados y perfectos para disfrutar de las playas y actividades al aire libre.

Un dato curioso es que en Cancún, las lluvias pueden ocurrir en cualquier momento del día, aunque es muy común que se den durante la tarde o noche.

📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.

Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo

¡Entérate de las noticias más destacadas! Súmate a la comunidad de #WhatsApp ➡️ https://bit.ly/3MEaxjp

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×