El pronóstico del clima hoy 16 de diciembre en Quintana Roo , se esperan intervalos de chubascos en la entidad debido a la presencia de un canal de baja presión, así lo indicó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo al SMN, el canal de baja presión prevalecerá sobre el sureste de la República Mexicana, originando chubascos dispersos en el sureste del país, incluida la Península de Yucatán.
Asimismo, indicó que el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe originará desarrollo de nubosidad e incremento en el potencial de lluvias vespertinas acompañadas de descargas eléctricas sobre entidades del occidente, centro, sur y oriente del país.
Ante estos dos fenómenos, se esperan lluvias en Quintana Roo, Campeche y Yucatán durante este jueves.
En municipios de #Campeche y #QuintanaRoo se podrían registrar #Lluvias ligeras esta tarde. pic.twitter.com/yzfo05tIAp
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 16, 2021
Se espera en Quintana Roo un cielo parcialmente nublado, como ambiente templado durante el amanecer y calurosos durante la tarde-noche. Para este 16 de diciembre en Quintana Roo, se espera una temperatura máxima de 31°C , así como una humedad del 76 por ciento.
Consulta el #Pronóstico general para esta noche y mañana jueves, en #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 16, 2021
Detalles: https://t.co/R8Yan9e9Pd pic.twitter.com/uzYsVG2LG0
Clima 16 de diciembre en México
Para hoy, el frente Frío Núm. 14 se mantendrá con características de estacionario sobre la frontera norte del territorio nacional, seguirá interactuando con una línea seca sobre el estado de Coahuila, condiciones que generarán vientos fuertes con rachas de 50 a 60 km/h sobre entidades del noroeste, norte y noreste del país, así como ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche, con heladas matutinas en zonas serranas del norte de México.
Asimismo, el SMN indica que la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá ambiente vespertino cálido a caluroso sobre gran parte del territorio nacional. A su vez, se prevé viento de componente sur (“surada”) con rachas de 50 a 60 km/h en Tamaulipas.
Estos fenómenos nombrados anteriormente ocasionarán entonces:
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Estado de México y Puebla.
- Viento de componente sur (“surada”) con rachas de 50 a 60 km/h: Tamaulipas.
- Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, costas de Baja California y Baja California Sur, así como en el Golfo de California e Istmo y Golfo de Tehuantepec.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.