¿Los tsunamis son como en las películas? Mitos y realidades detrás de las olas gigantes

Descubre la verdad sobre los tsunamis: Te explicamos los mitos, las causas y cómo prepararte para estas olas gigantes. Aquí todos los detalles.

Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

Al pensar en tsunamis, nos vienen a la mente imágenes de olas gigantes arrasando la costa, como en las películas de Hollywood. Sin embargo, la realidad es más compleja. En TV Azteca Quintana Roo, desmentimos mitos y te explicamos qué son los tsunamis y cómo prepararte para ellos en la temporada 2025.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: ¿Hay alerta de tsunami en Quintana Roo tras el sismo de hoy, 8 de febrero de 2025, con epicentro en el Caribe?

Según Fundación Aquae, los tsunamis son ondas generadas por terremotos submarinos o erupciones volcánicas, viajando a más de 800 km/h en mar abierto. En la costa, su altura varía: desde olas imperceptibles hasta algunas que superan los 30 metros. Aunque no siempre son colosales, su poder destructivo es real, arrasando casas, vehículos y más.

¿Qué causa los tsunamis y cómo prepararte?

Los tsunamis se originan por disturbios en el océano, como terremotos o deslizamientos submarinos. Las alertas tempranas de seguridad costera son clave para minimizar daños.

La preparación para tsunamis salva vidas. Sigue las alertas, conoce las rutas de evacuación y mantén un kit de emergencia.

Edición de Video: Estefania De La Cruz Cano

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Fecha estimada del primer ciclón tropical del Atlántico en 2025: ¿Cuándo podría llegar a México el huracán ‘Andrea’?

Contenido relacionado
×
×