Clima en Cancún hoy 26 de septiembre: Onda tropical dejará lluvias en la Península

Se prevé el acercamiento de una onda tropical en la región peninsular la cual generará lluvias en este día. Conoce el clima en Cancún y Quintana Roo hoy.

Andrea Suárez
Clima
Clima en Cancún hoy 26 de septiembre_ Onda tropical dejará lluvias en la Península
Crédito: Cortesía

Conoce el clima en Cancún hoy 26 de septiembre de 2023, así como el pronóstico del tiempo del resto de la península de Yucatán, donde una onda tropical provocará lluvias en la zona.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este día un canal de baja presión se extenderá sobre el Golfo de México y el sureste del país, aunado a la aproximación de una onda tropical a la Península de Yucatán y el ingreso de humedad del Mar Caribe, producirán chubascos vespertinos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes con descargas eléctricas en dichas regiones.

PODRÍA INTERESARTE: Temporada de frentes fríos 2023-2024: ¿Cuántos afectarán a México y cuál mes será el más ‘helado’?

Las temperaturas serán muy calurosas a bochornosas durante el transcurso del día con una máxima de 35 a 40 °C en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

El clima en Cancún, Cozumel y Chetumal para este día, se espera un cielo parcialmente nublado, lluvias y chubascos dispersos, muy caluroso.

“Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales muy fuertes y descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mismas que podrían generar aumento en los niveles de ríos y arroyos e inundaciones en Campeche y Quintana Roo, así como encharcamientos e inundaciones en Yucatán, asimismo, podrían formarse trombas marinas frente a las costas de los estados mencionados”, se lee en el SMN.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Cuántos huracanes impactarán a Quintana Roo y en qué meses del 2023 estarán los más peligrosos?

Reporte QR: Tecnología contra huracanes en Cancún

Clima en México hoy 26 de septiembre de 2023

Además del canal de baja presión en el sureste mexicano, también hay un frente Núm. 3, el cual se extenderá con características de estacionario sobre el noreste de México e interaccionará con otro canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, generando chubascos y lluvias puntuales fuertes, con descargas eléctricas, posible caída de granizo, rachas fuertes de viento y probabilidad de formación de torbellinos y tornados en Coahuila y Chihuahua, así como lluvias aisladas en Nuevo León y Tamaulipas.

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Estado de México.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Quintana Roo en Google News!
Contenido relacionado
×