El pronóstico del clima este 14 de febrero en Quintana Roo y la Península de Yucatán, el frente frío no. 29 sigue extendiéndose por el Mar Caribe, dejando de afectar el territorio mexicano, así lo indica el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
Sin embargo, el SMN indica que la masa de aire polar asociada mantendrá ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche sobre el norte, noreste, centro, oriente y sureste del territorio nacional.
Para Quintana Roo, se esperan lluvias con tormentas puntuales, incluida la península de Yucatán, esto debido al ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.
Para este lunes, 14 de febrero, se espera entonces cielo nublado con lluvias y chubascos en Campeche y Quintana Roo, así como aisladas en Yucatán. Ambiente fresco en la mañana y templado por la tarde.
Evento de “Norte” con rachas de 50 a 60 km/h en costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo y olas de 1 a 3 metros de altura en las costas de la Península.
El lunes, la masa de aire polar del #FrenteFrío29 mantendrá ambiente frío en el norte, noreste, centro, oriente y sureste, fuertes #Rachas de #Viento en costas de #Oaxaca, #Chiapas, #Veracruz,#Tabasco, #Campeche, #Yucatán y #QuintanaRoo.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 13, 2022
➡️➡️ https://t.co/CKEnUOIk82 pic.twitter.com/0jJw113a4W
Clima en México este 14 de febrero
El pronóstico del clima señala que las temperaturas más bajas de todo México las experimentarán las siguiente zonas:
- Temperaturas de -10 a -5 °C: Chihuahua y Durango.
- Temperaturas de -5 a 0 °C: Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco (noreste), Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México ( CDMX ) y el Estado de México (Edomex).
- Temperaturas entre 0 a 5 °C: Baja California, Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
De igual forma, los expertos prevén que en el transcurso se desarrolle evento de “Norte” muy fuerte e intenso con oleaje en el sur del litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán e Istmo y Golfo de Tehuantepec.
- Evento de “Norte” con viento de 100 a 120 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec, y con rachas de 50 a 60 km/h: costas de Veracruz (centro y sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento de 50 a 60 km/h: Baja California, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como en el Golfo de California
- Oleaje de 3 a 5 metros: Golfo de Tehuantepec.
- Oleaje de 1 a 3 metros: costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.