El mes de septiembre inició con 8,256 contagios de dengue en México, de acuerdo con el informe más reciente de Sanidad en el país; asimismo, el 54% de los pacientes se concentraron en cinco Entidades, en las que Veracruz reportó el mayor número de contagios, con 1,389.
En orden descendente, le siguieron: Jalisco con 1,324 casos, Michoacán con 662 casos, Sonora con 573 casos y Chiapas con 473 casos. Actualmente, ya son solo tres las entidades que se han mantenido sin contagios: Ciudad de México, Tlaxcala y Zacatecas.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Ciclista salva a recién nacida abandonada; su madre la dio a luz en la calle y la dejó en el sitio
De los 8,256 contagios confirmados, 3,994 fueron reportados como dengue con signos de alarma y dengue grave. El serotipo 3, que ha sido el que más ha circulado en el país, ha sido el responsable del mayor número de contagios, lo que ha encendido las alarmas en el sector salud.
Muertes por dengue acumuladas en México en lo que va de 2025
De acuerdo con el reporte de las autoridades sanitarias de México, en lo que va del año, se han confirmado 32 muertes por dengue. Las 32 muertes se reportaron en 14 estados del país, en un balance que ha revelado que Guerrero y Sinaloa son las entidades con mayores fallecimientos al reportar cinco decesos cada una.
Les siguieron Michoacán y Tabasco con tres defunciones por cada entidad, mientras que Chiapas, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Yucatán reportaron dos decesos, y con una defunción se reportaron: Guanajuato, Estado de México, Nuevo León y Tamaulipas.
NO TE PIERDAS: VIDEO VIRAL: Hombre se baña en despachadora de agua en Cancún
Por chistoso, padre salta canal de Venecia y termina en el agua: VIDEO