En TV Azteca Quintana Roo te contamos qué representa el cempasúchil en el Día de Muertos, desde su color y aroma hasta su papel esencial en los altares y ofrendas, guiando a las almas de los difuntos y honrando la memoria de los seres queridos.

Esta hermosa flor naranja, conocida como flor de muerto, representa la unión entre la vida y la muerte, evocando el sol y guiando a las almas de los difuntos con su intenso aroma y pétalos vibrantes.

En la tradición prehispánica, se usaba para formar senderos en ofrendas y altares, atrayendo a los seres queridos al hogar durante la festividad.

Así, el cempasúchil simboliza la bienvenida eterna a los ancestros.

Para más tradiciones locales, síguenos en TV Azteca Quintana Roo.