Calderitas: conoce la historia y legado de esta comunidad de Quintana Roo

Descubre la historia de Calderitas, su origen y evolución a lo largo del tiempo en Quintana Roo.

Compartir
  •   Copiar enlace
Crédito: TV Azteca Quintana Roo

Viaja al pasado de un enclave caribeño donde las raíces mayas se entretejen con el presente. En TV Azteca Quintana Roo te contamos acerca del origen y evolución histórica de un pueblo costero en el sur de Quintana Roo.

Calderitas, conocido en maya como Yaaxcanab que significa “lugar de agua verde”, remonta sus raíces a las antiguas civilizaciones mayas. Artefactos como pequeñas calderas de barro, usados para cocinar y ceremonias, inspiraron su nombre actual, descubiertos por los primeros habitantes.

Fundada en 1940, surgió como comunidad pesquera en la bahía de Chetumal, a solo 8 km de la capital. Inicialmente dependiente de la pesca, evolucionó hacia el turismo gracias a su proximidad a sitios arqueológicos como Oxtankah, una ciudad maya del Clásico Temprano con plazas y cenotes. Hoy, combina herencia cultural con desarrollo moderno, atrayendo por playas turquesas y ecoturismo.

Nos vemos en Azteca Quintana Roo con más destinos turísticos.

TE PUEDE INTERESAR: Calderitas Quintana Roo: así avanza la modernización e inversión en la comunidad

Edición de video: Diego Benitez

Contenido relacionado
×
×