La segunda mitad de la Temporada de Huracanes 2025 en el Atlántico se perfila para ser más intensa de lo esperado. La Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA), a través del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ha emitido un nuevo boletín en el que pronostica un aumento significativo en la actividad de tormentas tropicales, con la formación de entre dos y cinco huracanes mayores entre agosto y noviembre.
El informe de la agencia, dependiente del Servicio Nacional de Meteorología de EU, mantiene su previsión de una temporada de huracanes “superior a lo normal”. La NOAA estima que se formarán entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes, y de ellos, hasta cinco podrían alcanzar la categoría de “huracanes mayores”, es decir, aquellos con vientos superiores a 178 kilómetros por hora.
NO TE PIERDAS: CURP Biométrica para niños: ¿Es obligatoria para el regreso a clases 2025?
El informe de la NOAA señala que este incremento en la actividad se debe a una combinación de factores climáticos. “Se prevé un aumento en la actividad de tormentas tropicales en la cuenca atlántica debido a una combinación de factores, como temperaturas superficiales del mar superiores a la media en el Océano Atlántico Tropical y el Mar Caribe, y un monzón activo en África Occidental”, detalló el documento.
Previsiones pasadas confirmadas y contracciones en el Pacífico
Hasta el momento, el océano Atlántico ha sido testigo de las tormentas “Andrea”, “Barry”, “Chantal” y “Dexter”. La tormenta “Chantal” fue la primera en tocar tierra en Estados Unidos, dejando al menos dos víctimas mortales en Carolina del Norte. Esta actividad inicial se ajusta a los cálculos de los meteorólogos de la NOAA, quienes ya estimaban que la segunda mitad de la temporada sería la más activa.
Matt Rosencrans, meteorólogo principal de la temporada de huracanes de los Centros Nacionales de Predicción Ambiental de la NOAA, señaló que “muchos de los factores que identificamos antes de la temporada todavía están en juego, y las condiciones en gran medida coinciden con nuestras predicciones de mayo”.
En contraste, la agencia gubernamental mantuvo su pronóstico de una temporada por debajo del promedio en el Pacífico Oriental. Para esta región, que linda con la costa oeste de Estados Unidos, se esperan “entre 12 y 18 tormentas con nombre”, a pesar de haber tenido “un inicio brusco con nueve tormentas con nombre” en los primeros meses.
TE PUEDE INTERESAR: Día Internacional del Gato: Por qué se celebra el 8 de agosto y 5 ideas para festejar a tu michi
La previsión de la NOAA llega solo dos días después de que la Universidad Estatal de Colorado (CSU), una de las principales referencias en meteorología en Estados Unidos, informara en otro boletín que esperaba la formación de 16 tormentas tropicales en el Atlántico, de las cuales tres serían huracanes mayores. Ambas instituciones coinciden en la intensificación de la actividad para los meses venideros.
Suegra ‘quema’ a su hijo durante reto de TikTok: Le revela a su nuera que le es infiel con otras