La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene en vigilancia dos zonas de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico y en TV Azteca Quintana Roo te contaremos sobre su ubicación y posible evolución.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: ¿Sensación térmica de 41° en Cancún? Esta es la hora EXACTA de más calor el miércoles 6 de agosto de 2025
¿Dónde se localiza la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Atlántico?
De acuerdo con la información compartida por parte de la Conagua en su actualización más reciente al cierre de las 6:50 de la tarde de hoy, martes 5 de agosto de 2025, una zona de baja presión que se encuentra frente a la costa sureste de Estados Unidos ha aumentado a 40% su probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos 7 días.
Informaron que esta zona de baja presión se localiza a 1,840 kilómetros al noreste de Cancún, Quintana Roo, y continúa con su desplazamiento de manera lenta hacia el oeste y se espera que evolucione a ciclón tropical el fin de semana.
Por otra parte, explicaron que se prevé la formación de una zona de baja presión en el océano Atlántico central, misma que está asociada a una onda tropical y que mantiene en 50% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días.
El #SMNmx monitorea una zona de #BajaPresión con probabilidad para desarrollo ciclónico y otra posible en el #Atlántico. pic.twitter.com/bz6IEj9g0u
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 5, 2025
¿Hay riesgo en Quintana Roo por las dos zonas de baja presión?
Aunque ambos fenómenos están siendo monitoreados de cerca, la Conagua ha informado que, debido a su lejanía y probable trayectoria, no representan un riesgo inmediato para las costas de Quintana Roo ni de otros estados de la República Mexicana.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Canícula 2025: Así puedes proteger a tus mascotas durante la época más calurosa del año
Tradiciones de Quintana Roo: Danzas y festivales que no te puedes perder