La Alcaldesa de Cancún, Ana Paty Peralta de la Peña, presentó su Primer Informe de Gobierno, correspondiente al periodo 2024-2027 desde el Polifórum de la ciudad, en presencia de los representantes de los Tres Poderes del Estado de Quintana Roo, entre ellos, la mandataria estatal Mara Lezama Espinosa.
Fue en punto de las 7:20 de la tarde que la Edil comenzó a dar a conocer a la ciudadanía e invitados especiales las acciones realizadas desde su toma de posesión por segunda vez como presidenta municipal, en 2025, hasta esta semana, donde destacó diversas actividades en beneficio del pueblo y TV Azteca Quintana Roo trae para ti los momentos clave de este evento.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Ana Paty Peralta entrega Glosa del Primer Informe de Gobierno de su segundo periodo como Alcaldesa de Cancún
Momentos clave del Primer Informe de Gobierno de Ana Paty Peralta en el Polifórum de Cancún
Ana Paty Peralta de la Peña agradeció la presencia de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, indicando que ella es calificada como ‘la mejor gobernadora del país’, recibiendo aplausos de los asistentes.
Municipalización y regularización de colonias en Cancún
Durante la primera parte de su discurso, la Alcaldesa de Cancún destacó la entrega de mil 142 escrituras entregadas a ciudadanos que habitaban en zonas irregulares y que ahora, ya cuentan con un patrimonio seguro.
Asimismo, destacó que fueron 115 colonias que entraron al programa de regularización en el nuevo Instituto de Regularización Patrimonial en el Municipio de Benito Juárez (que alberga a Cancún como Cabecera).
Además, Ana Paty Peralta informó la clausura de más de 7 mil 200 lotes sin servicios públicos, sin permisos que podrían haberse vendido a ciudadanos sin que conocieran la realidad de estos predios, que no contaban copn la regulación, y que no estaban en planes de municipalización.
Por otro lado, declaró que serán 6 mil 224 hogares que se construirán por el Infonavit en el programa de viviendas, siendo Cancún la primera ciudad en la que realicen estas acciones a nivel nacional.
Finalmente, declaró que usaron 156 millones de pesos para urbanizar las colonias Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante, a las que dotaron con servicios como alumbrado público, drenaje correcto, entre otros.
Apoyo a estudiantes en Cancún
Dentro de la rendición de cuentas de Ana Paty Peralta, destacó la entrega de 3 mil 834 becas estudiantiles en los tres niveles educativos en Cancún, sobre todo, para niñas y niños, quienes además fueron beneficiados con la repartición de 119 mil pares de tenis.
Otro dato que dio a conocer la Edil cancunense, es que repartieron 17 mil desayunos en este primer año de su segundo periodo al frente de la administración municipal, así como la construcción, en conjunto con el Gobierno de Quintana Roo, de 16 domos en las escuelas.
VIDEO: Así se vive el Primer Informe de Gobierno de Ana Paty Peralta
Medio ambiente en Cancún; basura, cuidado animal entre otros
Ana Paty Peralta recordó que se le quitó la concesión del relleno sanitario a una empresa -sin mencionar nombres-, y la apertura de la celda para el destino final de desechos en Cancún.
Por otro lado, la Primera Autoridad Municipal declaró que se mejoró la recolección de basura, contando con 60 unidades encargadas de estas labores, que funcionan los 365 días del año, en 110 rutas creadas para la ciudad, en tres turnos de labores.
Además, hizo mención de la clausura de 120 basureros clandestinos en diversas zonas de la ciudad, así como la recoja de 89 mil toneladas de desechos de varias áreas de la demarcación quintanarroense, entre ellas, la Delegación Puerto Juárez.
Finalmente, detalló que 122 personas recibieron sanciones por tirar sus desechos en zonas prohibidas, así como el levante de 345 actas contra empresas con irregularidades en la recoja de su basura.
En el caso de cuidado de mascotas y otros animales en Cancún, informó la próxima construcción del primer Hospital del Bienestar Animal, con recursos del impuesto al Derecho de Saneamiento; además destacó el rechazo y condena al maltrato y crueldad animal, así como la venta ilegal de animales que son delitos castigables en la ciudad.
Salud, infraestructura y obra pública en Cancún
En el rubro de la salud, Ana Paty Peralta destacó la llegada de 4 nuevas ambulancias a Cancún.
La Alcaldesa de Cancún mencionó además la puesta en marcha del primer Centro de Autismo, donde las y los niños reciben terapia; también habló sobre la renovación de los centros de atención infantil ‘Estrellita’ y ‘Burbuja’, así como cinco CADIS funcionales.
En otro tema, habló sobre la obra pública realizada en este primer año de su segundo periodo como Presidenta Municipal de Benito Juárez, como la repavimentación total de la avenida Kabah, así como la avenida El Peral, la calle 82, esta última con concreto hidráulico, usando un total de 857 millones de pesos en 53 obras públicas en total.
Un punto mencionado fue, que la carretera de entrada a Cancún desde la vía libre a Mérida, será ampliada, pasando de dos a cuatro carriles, para mejorar la circulación vehicular de la zona.
Asimismo, destacó que fueron 228 mil metros cuadrados de calles pavimentadas en la ciudad durante este primer año de la administración actual.
Cruzada Cero Corrupción, capacitaciones, digitalización de servicios y audiencias públicas en Cancún
Ana Patricia de la Peña informó el aumento de mil millones de pesos del presupuesto, que viene también heredada de su antecesora, Mara Lezama; asimismo, detalló la digitalización de trámites municipales y recaudación ciudadana.
Por otro lado, dio a conocer que la calificación de Cancún ante Fitch Ratings mejoró, de A+ a la AA, que mejora la posición de la ciudad en materia de finanzas.
En el tema de la ‘Cruzada Cero Corrupción’, indicó que comenzaron con la capacitación de mil 257 funcionarios municipales, así como la entrega de mil 500 gafetes a quienes atienden directamente a la ciudadanía, que incluye un código QR para que la gente pueda denunciar casos de corrupción o malos tratos desde sus dispositivos móviles.
Peralta de la Peña destacó la realización de 43 mil audiencias ciudadanas con la presencia de ella y diversos titulares de dependencias municipales, en diversas zonas de la ciudad; así como la conformación de 316 comités vecinales, donde además se realizaron proyectos elegidos por el pueblo, con una inversión de 33 millones de pesos, y que para 2026, serán 60 mdp los que se usarán para las propuestas ciudadanas.
Deportes y obra pública deportiva en Cancún
Dentro del Primer Informe de Gobierno de Cancún, correspondiente a la administración 2024-2027, destacaron el apoyo a viaje de deportistas al Centro de Alto rendimiento Temple de Madrid, España.
Además, que a 13 mil 200 atletas de diferentes disciplinas les fueron entregados, uniformes, equipamiento y becas económicas.
En cuanto a la infraestructura deportiva, dieron a conocer que realizaron la renovación de pasto sintético de varias unidades deportivas, y que fueron 45 canchas y espacio deportivos rescatados en este periodo.
Por otro lado, la Alcaldesa de Cancún, Ana Paty Peralta, anunció la llegada del Mundial de Socca 2025, a realizarse en la ciudad a finales de 2025, en el que deportistas de 20 países vendrán a participar; siendo, la entrada gratuita para los cancunenses.
Seguridad, apoyo a mujeres y eventos insignia de Cancún
En la recta final del informe, Ana Paty Peralta destacó el Comité Mujer Segura, así como la apertura de 4 Casas de la Mujer, que se suman a las 5 existentes, donde se les da apoyo psicológico, médico y jurídico a las féminas de Cancún, así como la Casa de la Mujer Emprendedora, donde les dan herramientas para que inicien su independencia financiera.
También, detalló la apertura de la Unidad de Atención Especializada en Adicciones y Salud Mental, en la Supermanzana 232, y que ya está por inaugurarse el Albergue ‘Transformando Vidas’, en la Región 228, que será albergue también de las personas sin hogar de la ciudad.
En el caso de la seguridad en Cancún, la Edil reconoció que hay trabajo por hacer, y que ya llevan un gran avance, con la reducción del 54% en homicidios dolosos, así como el 24% menos de robos a transeúntes, y reveló la construcción del C2 en la Zona Hotelera, para redoblar la vigilancia en la parte turística.
Además, iniciaron el programa ‘Caminos Seguros’, para proteger a las mujeres y demás ciudadanos en diversas zonas que no contaban con luminarias y/o vigilancia de la ciudad, iniciando con Villas Otoch Paraíso, Región 103, la vpía de entrada a la Universidad del Caribe, Politécnica y el Tecnológico, en los que se reforzarán los rondines policiacos y revisión continua de alumbrado público, para mayor protección.
Asimismo, destacó la entrega de equipamiento de cámaras corporales a policías de la ciudad, así como un uso de 1 mil millones de pesos para la seguridad de la ciudad, reforzando a los elementos; en cuanto a la Academia de Policía de Cancún, fue recalificada de C a AA.
Ana Paty Peralta cerró su informe indicando que las festividades insignias de Cancún son El Grito de Independencia, Aniversario de la Ciudad, Carnaval Anual, Hanal Pixan, Posadas en colonias de la ciudad y la gran Fiesta de Fin de Año, que reúne a turistas con locales.
Respira el Mundo: Conoce la famosa Playa Delfines en Cancún