Zonas arqueológicas cerca de Calderitas: historia y valor cultural
Descubre las zonas arqueológicas cerca de Calderitas y su importancia histórica y cultural en Quintana Roo.
Descubre los vestigios mayas que guardan secretos ancestrales en el sur del Caribe mexicano. En TV Azteca Quintana Roo te contamos acerca de los sitios prehispánicos próximos a un pueblo costero y su relevancia histórica.
La Zona Arqueológica Oxtankah, a solo 4.5 km al norte de Calderitas, es la más grande en la bahía de Chetumal. Habitada desde 600 a.C. hasta 1100 d.C., destaca por su prosperidad en el Clásico Temprano, con plazas, patios y un cenote, reflejando poder socio-político.
A unos 65 km, Kohunlich impresiona con el Templo de los Mascarones, adornado con figuras estuco policromadas de gobernantes solares. Ocupada desde el Preclásico Tardío, combina residencias elites y complejos ceremoniales.
Cerca, Chacchoben, el mayor en la Región de los Lagos, fusiona estilos Petén y Río Bec desde 300 a.C., con ensembles cívicos-religiosos que evidencian evolución urbana maya.
Nos vemos en Azteca Quintana Roo con más destinos turísticos.
Edición de video: Diego Benitez