En redes sociales han comenzado a circular videos en los que los turistas expresan su preocupación por el color café que se puede apreciar en El Cielo en Cozumel. En TV Azteca Quintana Roo te compartimos los detalles y el por qué detrás de esta tonalidad en el agua.
El Cielo de Cozumel es conocido por ser uno de los puntos turísticos más importantes de la isla y se destaca por los colores del agua, sin embargo, videos e imágenes que se han compartido en redes sociales en donde se puede apreciar una tonalidad café en el mar han preocupado a los usuarios.
¿Por qué se ve café El Cielo en Cozumel?
La razón por la que El Cielo en Cozumel puede llegar a verse de color café es a causa de los nutrientes de la Laguna Colombia, aseguran expertos.
“El manglar tiene ciertas características, una que es reservorio de especies marinas”, explica en entrevista exclusiva con Daniel Cauich, reportero de TV Azteca Quintana Roo, el biólogo Jesús Benavides, “también es el filtro natural de los ecosistemas marinos, porque todos los sedimentos que vienen de tierra firme salen al mar pero libre en exceso de material orgánico, eso permite que el arrecife de coral se desarrolle adecuadamente”.
Los nutrientes provenientes de la descomposición de materia orgánica y vegetación pueden ser transportados por corrientes marinas o lluvias desde la laguna hacia las aguas de Cozumel. Esto estimula el crecimiento excesivo de fitoplancton y algas, y al descomponerse, generan sedimentos oscuros que tiñen el agua de café. Además, los taninos liberados por restos vegetales contribuyen a este color marrón, afectando la claridad cristalina típica de Cozumel.
¿Qué son los nutrientes de la Laguna Colombia?
Los nutrientes de la Laguna Colombia se originan en la descomposición de materia orgánica y la contribución de la vegetación circundante, incluyendo manglares y plantas acuáticas.
Estos elementos son vitales para el desarrollo del fitoplancton y el zooplancton, que constituyen la base fundamental de la cadena alimenticia dentro de este ecosistema.
| Créditos: Jesús Benavides
| Créditos: Jesús Benavides
| Créditos: Jesús Benavides
| Créditos: Jesús Benavides
| Créditos: Jesús Benavides
| Créditos: Jesús Benavides
| Créditos: Jesús Benavides
| Créditos: Jesús Benavides
¡Neblina en Chetumal! Así amanece el clima en la capital quintanarroense HOY, 9 de octubre