La tensión política en Estados Unidos se intensifica, y ahora el presidente Donald Trump dirigió sus críticas hacia un sector inesperado: sus propios “antiguos seguidores”. El mandatario arremetió contra quienes critican el manejo de su Gobierno en el caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, culpándolos de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtiendo que ya no requiere de su respaldo.
“La nueva estafa (de los demócratas) se llama ahora ‘el Engaño de Jeffrey Epstein’ y mis antiguos seguidores han caído en esta ‘tontería’ por completo. No han aprendido la lección”, escribió el presidente republicano en su plataforma Truth Social. Trump insistió en que, a pesar de haber “tenido más éxito en seis meses que quizá cualquier presidente en la historia de EE.UU.”, la conversación pública se centra únicamente en el “bulo” de Epstein.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Inician investigación tras feminicidio de una menor de 10 años por su padrastro en Benito Juárez
La molestia de Trump se hizo evidente en su mensaje: “Dejen que estos débiles sigan adelante y hagan el trabajo de los demócratas. Ni se les ocurra hablar de nuestro éxito increíble y sin precedentes, ¡porque ya no quiero su apoyo!”, zanjó, marcando una línea divisoria con parte de su base.
Horas después, en un encuentro en la Casa Blanca con el primer ministro de Baréin, Salman bin Hamad Al Khalifa, el mandatario reiteró sus quejas sobre los seguidores insatisfechos, afirmando haber “perdido la confianza” en ellos por dejarse “embaucar por los demócratas”. “Están perdiendo el tiempo con un tipo (Epstein) que obviamente tenía problemas muy graves, que murió hace tres o cuatro años. Prefiero hablar del éxito que tenemos con la economía”, agregó sobre Epstein, con quien Trump mantuvo una amistad décadas atrás.
Investigación del DOJ y el FBI contradice teorías de conspiración
Las críticas de Trump contra algunos miembros de su movimiento ‘Make America Great Again’ (MAGA) surgen días después de una conclusión clave. El Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI finalizaron una investigación exhaustiva que determinó que no hay evidencias de que Epstein, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” famosos a los que chantajeaba.
Estos hallazgos también confirman que Epstein se quitó la vida mientras estaba preso en Nueva York en 2019, contradiciendo una teoría de conspiración muy popular entre la derecha, que sostiene que el magnate fue asesinado para ocultar su supuesta “lista de clientes” influyentes.
Los simpatizantes más acérrimos de Trump han expresado su insatisfacción con estas conclusiones. Esto se debe a que, antes del inicio de esta administración, figuras como el propio Trump, la fiscal general Pam Bondi y el subdirector del FBI, Dan Bongino, habían prometido revelar “la verdad” sobre el caso, alimentando las expectativas de que se desvelaría una conspiración.
TE RECOMENDAMOS: Visa americana aumentará de precio: Este es el porqué y cuándo aplicará
Trump ha demostrado su impaciencia ante los cuestionamientos públicos y ha instado a sus seguidores a “dejar a Pam Bondi hacer su trabajo” porque “es grandiosa”, además de “no desperdiciar tiempo y energía en Jeffrey Epstein, alguien a quien a nadie le importa”.
“No entiendo por qué el caso de Epstein sería interesante para nadie. Es sórdido pero aburrido. Creo que solo la gente muy mala, incluyendo las noticias falsas, desearía que esto continuara. Pero dejen (que la gente) reciba la información creíble (del magnate)”, concluyó el presidente.
¡Atención! Estos son los beneficios de tener una mascota para tu salud mental